La candidata de I-E a la presidencia del Gobierno de Navarra, Marisa de Simón, ha reformado este sábado el compromiso de su coalición con la enseñanza pública, el profesorado, el alumnado y sus familias.
Para I-E. ha dicho en un acto electoral ante el departamento de Educación, la escuela púbica es la mejor opción para una formación de calidad, socializadora y sin dogmatismos.
Por eso se ha comprometido a impulsar un sistema educativo público "más fuerte, más moderno, mejor dotado, más laico, más inclusivo, más coeducativo, más plural, más justo con más equidad y gratuito".
Y para lograrlo ha presentado un decálogo de medidas que parten de la ampliación progresiva de la oferta educativa pública, el número de centros y las unidades escolares.
Además I-E se propone mejorar los ratio, los recursos y las infraestructuras educativas públicas, la gratuidad del ciclo 0-6 y transferir las escuelas infantiles (0-3) públicas al departamento de Educación.
También quieren, ha dicho Marisa de Simón, modificar la normativa sobre organización escolar para que se priorice la escolarización del alumnado en el centro de su entorno más próximo y garantizar una plaza escolar para todo el alumnado en el centro público más cercano a su domicilio.
Otra propuesta es retirar los conciertos a los centros privados concertados que segregan al alumnado por cualquier circunstancia y a aquellos que incumplan las condiciones económicas, curriculares o discrimines alumnado.
Asimismo defiende la candidata ha defendido reducir al mínimo la enseñanza de la religión e incluir en el currículo y en el horario escolar, contenidos de educación afectivo-sexual, educación para la igualdad y la no violencia, así como la educación cívica., y mejorar las medidas de acceso al currículum, aumentando su flexibilidad y optatividad.
Por último ha planteado establecer más medidas de compensación para atender al alumnado desfavorecido socioeconómicamente y promover contextos de aprendizaje comunes para alumnado escolarizado en diferentes modelos lingüísticos o diferentes zonas de Navarra.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.