El aeropuerto de Castelló amplía la plataforma para dar respuesta al incremento de la actividad, lo que permitirá aumentar en 6.400 metros cuadrados la superficie de la zona dedicada al estacionamiento de aeronaves.
El director general de Aerocas, Joan Serafí Bernat, ha explicado que los trabajos en curso incrementarán las dimensiones de la plataforma, que en la actualidad abarca una superficie de 68.150 metros cuadrados, ha informado la Generalitat en un comunicado.
Esta actuación, ha dicho, "atiende las nuevas necesidades que se han generado en el aeropuerto, que requieren que se habilite más espacio para que se desarrollen de manera adecuada y en previsión de futuros crecimientos".
El director de Aerocas ha afirmado que la actividad comercial se va a ver reforzada con las nuevas rutas que se han captado a través del plan de posicionamiento internacional del aeropuerto y ha recordado que en junio empiezan a operar las conexiones de Budapest y Katowice, que se sumarán a las ya existentes.
Además, ha resaltado que la apuesta del aeropuerto por ampliar la cartera de servicios también supone un aumento relevante de la actividad.
En este sentido, ha indicado que dos empresas están desarrollando labores de desmontaje y reciclaje de aviones y está prevista la construcción de un hangar de 500 metros cuadrados junto a la terminal de carga.
Así mismo, ya está operando una escuela de pilotos y a final de verano iniciará su actividad una segunda academia, además de haberse instalado una empresa que ofrece servicio de aerotaxi.
A ello hay que añadir que el aeropuerto acoge una base para los medios aéreos de extinción de incendios de la Generalitat.
El director Aerocas ha destacado que el aeropuerto "está avanzando en la implementación del plan estratégico, un documento que propone la diversificación de la actividad, aunque manteniendo como eje central el desarrollo del tráfico de pasajeros y la vocación turística de la instalación".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.