El presidente regional, Miguel ngel Revilla, ha valorado los 20 aos de funcionamiento del 112 y ha afirmado que hoy es un servicio pblico imprescindible en la comunidad, como rgano centralizador de las llamadas de alerta en situaciones de urgencia y como coordinador del resto de equipos intervinientes.
Todo el dispositivo que tenemos en Cantabria me hace sentir muy orgulloso de este servicio, ha dicho Revilla en Comillas, donde se celebra una exhibicin de los distintos equipos de Proteccin Civil autonmicos que se han reunido para compartir esta efemride del 112 con todos los cntabros.
El jefe del Ejecutivo regional ha sealado que la vala y el servicio integral que prestan se demostr este mismo ao durante los graves episodios de incendios forestales e inundaciones vividos en Cantabria.
Segn ha afirmado, aunque es un servicio que cuesta mucho dinero, la seguridad es lo ms importante, y ha defendido contar con medios adecuados para estar preparados cuando ocurre una desgracia. Asimismo, ha resaltado la labor de los voluntarios de Proteccin Civil.
Junto a la consejera de Presidencia y Justicia, Paula Fernndez, y la alcaldesa de Comillas, Mara Teresa Noceda, el presidente ha seguido el ejercicio prctico que ha realizado durante la maana el equipo del helicptero del Gobierno de Cantabria en el municipio.
Tambin se han acercado a esta exhibicin de medios de emergencia el alcalde de Cabezn de la Sal, Vctor Reinoso, el director general de Proteccin Civil y Emergencias del Gobierno, Luis Saudo, as como muchos vecinos y visitantes.
El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria est conmemorando sus dos dcadas de servicio a la poblacin. La entidad ha querido hacer partcipe a la poblacin de sus 20 aos, a travs de un programa participativo orientado a mostrar el trabajo de los efectivos de emergencias.
En esta contexto se enmarca la muestra de vehculos de emergencias realizada en la campa del Palacio de Sobrellano de Comillas.
Adems, en el marco de la muestra, el equipo de rescate helitransportado del Gobierno de Cantabria ha realizado un ejercicio en el que se ha enseado a los asistentes la metodologa habitual de descenso de la aeronave de los tcnicos de rescate y los mdicos, a travs de operaciones de gra, colgados de un cable.
Desde el 15 de mayo, y hasta el 30 de junio, podr visitarse en el centro cultural "El Espoln" de Comillas una exposicin fotogrfica que muestra momentos de alguna de las intervenciones realizadas en estos veinte aos de servicio, captados por el objetivo de la cmara del fotoperiodista Javier Rosendo.
Consta de 18 fotografas de gran formato en las que se puede apreciar tanto los tensos instantes que se viven en los operativos, como los momentos posteriores, cuando los efectivos y las personas afectadas por situaciones difciles se enfrentan verdaderamente a lo que ha sucedido.
Adems, entre el da 10 de mayo, fecha en la que se recibi la primera llamada solicitando ayuda al 112 en 1999, y el 17 del mismo mes, se estn realizando jornadas de puertas abiertas en las que se puede visitar el Centro de Coordinacin de Emergencias y conocer el procedimiento que se sigue desde que se recibe un aviso telefnico, pasando por la movilizacin de efectivos, hasta que la intervencin queda finalizada.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.