El titular del Juzgado de Instruccin nmero 2 de Pamplona ha acordado poner en libertad por su "extrema juventud" a cuatro detenidos acusados de participar en otros tantos robos perpetrados en las ltimas semanas en establecimientos comerciales de Pamplona.
Los cuatro, segn informa el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, eludirn su ingreso en prisin si, en un plazo de quince das, acreditan su participacin en programas socioeducativos; demuestran semanalmente, mediante anlisis, que han dejado de consumir sustancias estupefacientes; y mantienen su asistencia a programas de deshabituacin.
El juez ha valorado que, debido a la "extrema juventud de los investigados", de 19 aos de edad, el ingreso en prisin excluira el riesgo de reiteracin delictiva pero tendra "efectos sumamente negativos" para los acusados y, en consecuencia, para toda la sociedad, que "sufrir los efectos de esa contaminacin delictiva que pretende evitarse", al ponerlos en contacto con otros presos provisionales.
En este sentido agrega que esta situacin "nicamente" podra generar "un efecto pernicioso" para los investigados, que les alejara "del camino de la legalidad, introducindolos de lleno en el de la delincuencia con una alta probabilidad".
El juez precisa que en las comparecencias celebradas este sbado en el Juzgado de Guardia de Pamplona, el Ministerio Fiscal ha solicitado el ingreso en prisin provisional de los cuatro detenidos, mientras que las defensas se han opuesto a esta medida cautelar.
Al respecto apunta en sus resoluciones que concurren en principio los presupuestos legales previstos para la adopcin de la prisin provisional.
Y de hecho indica que, por las diligencias policiales y judiciales practicadas, existen indicios racionales para imputar a uno de los arrestados su participacin en cuatro delitos de robos con fuerza en establecimientos abiertos al pblico, fuera de las horas de apertura, castigados cada uno de ellos con una pena de uno a cinco aos de prisin, a otro su participacin en dos robos y a los otros dos en uno cada uno.
Entre otras pruebas, hay imgenes y huellas dactilares halladas en los locales, lo que constituye "un indicio potente" de la participacin de los cuatro jvenes en dichos delitos, dice la resolucin, que puede ser recurrida.
Por el contrario, el juez descarta, en este momento, la existencia de indicios de un delito de pertenencia a grupo criminal "al no derivarse con suficiente contundencia de las diligencias policiales la concurrencia de los elementos tpicos que la jurisprudencia exige" para el mismo, sin perjuicio del resultado que arroje la instruccin del caso.
En cuanto a la finalidad de evitar el riesgo de reiteracin delictiva, que argumenta la Fiscala para pedir el ingreso en prisin, el juez sostiene que se puede conseguir con otras medidas cautelares "menos traumticas" para los investigados, que "se han comprometido firmemente ante el juez a no seguir por el camino del delito".
"Evidentemente, ese compromiso no es por s slo suficiente, pero reforzndolo con otras obligaciones y condiciones que el detenido ha aceptado cumplir, servir, en opinin de este instructor, para minimizar ese riesgo de reiteracin delictiva", asevera, si bien aclara que el incumplimiento de cualquiera de las condiciones supondr el "inmediato ingreso en prisin".
Las medidas cautelares impuestas por el magistrado a los cuatro encausados son comparecer en el juzgado tres das a la semana; acreditar dos de ellos que se mantienen en el programa formativo de FP que venan desarrollando; atestiguar una vez por semana ante el Juzgado de Instruccin tres de ellos que no han consumido estupefacientes; y mantenerse el cuarto en el programa de deshabituacin de drogas en el que se encuentra.
Adems uno de los jvenes tambin deber conservar el puesto de trabajo que tiene actualmente.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.