13-05-2019 / 13:09 h EFE

La confluencia Izquierda Unida (IU)-Equo ha propuesto impulsar un plan cntabro de I+D+i con una inversin presupuestaria extraordinaria de 53 millones de euros, "blindada" durante toda la legislatura y para crear 2.500 puestos de trabajo de alta cualificacin.

Se trata de una de las propuestas que ha dado a conocer este lunes el candidato de esta coalicin electoral, Israel Ruiz, en la Plaza de la Ciencia de la Universidad de Cantabria, donde tambin ha abordado la necesidad de ligar esta apuesta por la investigacin con una ley de emigracin y retorno.

Sera una normativa para crear condiciones "dignas" destinadas a que todos los cntabros, con independencia de su formacin acadmica y profesin, que emigraron a otras comunidades o al extranjero, tengan la oportunidad de "volver, trabajar y desarrollar un proyecto de vida en su tierra", ha explicado el cabeza de lista.

El objetivo global est cuantificado en incrementar el peso del gasto en I+D+i desde el 0,83 por ciento del PIB hasta el 2,1 por ciento en los cuatro aos de legislatura.

Para ello, seala Ruiz, habr fondos y partidas especiales que elevarn la inversin pblica en I+D+i en 53 millones de euros y que estarn "blindadas" durante toda la legislatura, al considerarse una "lnea estratgica" que requiere polticas "estables".

Con estas medidas IU-Equo espera, adems, generar una inversin privada en I+D+i de 107 millones de euros. A su juicio, la parte privada "debe hacer sus deberes al igual que la Administracin".

Entre las medidas que incluye la confluencia en su plan destacan becas e incentivos de contratacin para atraer investigadores de alta cualificacin y la creacin de la Oficina Cntabra de Investigacin y Transferencia que se encargar de coordinar el Plan Cntabro de I+D+i.

Para ello se contar con los principales agentes implicados en la poltica de I+D+i en Cantabria: Gobierno, universidad, institutos de investigacin, Hospital Universitario Marqus de Valdecilla, empresas pblicas y tejido empresarial privado.

IU-Equo plantea la adecuacin de las tasas universitarias al contexto y al estudiante, empleando los recursos pblicos para aumentar la calidad de la Universidad de Cantabria.

Adems, ha considerado necesario adecuar el transporte pblico de la comunidad para posibilitar que quien quiera acudir a la universidad lo podr hacer con las conexiones adecuadas y las frecuencias ptimas a travs de un medio pblico.

A ello, Israel Ruiz ha sumado la elaboracin de una Ley de Emigracin y Retorno que contemple medidas como crear una oficina cntabra de las personas emigradas y retornadas para atender las circunstancias de este sector de la poblacin.

Aunque tambin ha asegurado que "lo principal" es conseguir el "inaplazable" cambio de modelo productivo, con una reconversin ecolgica y social de sectores como la construccin o el turismo, ha dicho, para que se basen en el respeto al entorno.

"Se trata de crear las condiciones para un retorno digno, a travs de un impulso a la investigacin y el desarrollo, as como el apoyo a sectores econmicos bsicos, emergentes y de futuro", ha explicado Ruiz.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD