13-05-2019 / 18:30 h EFE

El Centre del Carme de València acoge desde este lunes y hasta el próximo domingo "Macho Man", la instalación creada por Àlex Rigola donde un laberinto escénico busca poner al visitante en la piel de las víctimas de la violencia machista, y que repiense sus actos y la sociedad en la que vive.

La voz de una víctima de violencia machista guía y documenta a las ocho personas que componen cada grupo mixto que visita las once estancias que forman la instalación, donde se visibiliza la problemática de la violencia machista a través de diferentes técnicas artísticas y que se enmarca en el festival 10 Sentidos, que este año lleva por lema "Bestias".

En la primera estancia, un tríptico de Botticelli inspirado en la Historia de Nastagio degli Onesti muestra la normalización de la violencia contra las mujeres en la sociedad.

"El machismo es transversal", ha sentenciado allí Rigola para desmentir la idea de que todos los agresores y víctimas de violencia machista carecen de estudios: "Existe gente del mundo del arte que también ha padecido estas agresiones y cuyas parejas pertenecían a la misma profesión".

El recorrido prosigue por salas donde el argumento se va recrudeciendo, se puede interactuar con las personas que acompañan en la visita, leer sentencias judiciales y encontrarse de cara con mujeres víctimas del machismo.

"Yo solo quería morirme", sentencia la voz de una mujer en una de las declaraciones de víctimas de violencia machista en una de las habitaciones, donde también se escuchan las consecuencias corporales, como dolores de cabeza o alteraciones hormonales, que sufren por culpa de sus agresores.

"Todo lo que has visto ya lo sabías, pero colocado en formato de instalación crean otro efecto", explica el director de la obra sobre la composición del laberinto: "Está pensado dramatúrgicamente para llegar al espectador y que el impacto sea profundo".

La instalación culmina con la visión de una escena del videojuego Grand Theft Auto V, más conocido como GTA V, donde el jugador obtiene ventajas si paga por servicios sexuales a prostitutas, que luego puede matar a balazos y rociar de gasolina.

La enorme popularidad de ese videojuego sirve también a Rigola para advertir de que antiguos roles machistas se están reproduciendo en niños y jóvenes actuales gracias a instrumentos de ocio como este.

"Difícilmente ninguno de nosotros ha oído un chiste machista y lo ha dejado pasar", añade el director para llamar la atención: "Permitir esas bromas ayuda a todo el engranaje a seguir legitimando este contexto machista".

"El primer machista que hay aquí soy yo y estoy en proceso de deconstrucción", ha sentenciado para explicar que permitir según qué bromas o situaciones en el entorno cercano, "aunque parezca que no, es machista".

"Macho Man", que cuenta con asistencia psicológica y espera la visita de alumnos adolescentes a partir de 15 años los próximos días, es fruto de diez meses de investigación y documentación en los que Rigola ha contado con el asesoramiento de un equipo artístico y de la psicóloga Alba Alfageme, quien ha ayudado en el proceso de documentación.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD