La compañía alemana Würth Elektronik, especialista en componentes electrónicos y electromagnéticos, ha inaugurado este lunes su primer centro en España de innovación y desarrollo, ubicado en el Parc Científic de la Universitat de València.
Según la institución académica, la compañía, que cuenta con dieciséis centros de producción en todo el mundo, ha llegado "atraída por el talento" de la ETSE dela UV y espera multiplicar las sinergias con la multinacional de microcircuitos avanzados Analog Devices, también ubicada en el Parc.
"La transferencia de conocimiento es clave para las empresas innovadoras. De hecho, considero que el mundo avanzaría más rápido si la industria apostara por aproximarse a la universidad. El conocimiento es poder”, ha subrayado Rob Sperring, vicepresidente de Würth Elektronik.
La catedràtica María Dolores Real, en nombre de la institución, ha explicado que, con este noticia, se demuestra que la creación de la cátedra Würth Electronic cuatro "dado sus frutos": "Está reforzando el talento de nuestros estudiantes, así como consolidando la creación e impulso de empresas de base tecnológica en nuestro Parc Científic".
Al acto también ha asistido Josep Balcells, Country Manager de Würth Elektronik en España y Portugal, que ha destacado que así se abre "una ventana de oportunidades muy importante de cara al futuro de la empresa", ya que el éxito del I+D, a su juicio, depende "de la gente joven".
El responsable de este nuevo centro, Jorge Victoria, senior Product Manager de Würth Elektronik, ha explicado que el objetivo de este centro es "desarrollar productos con la Cátedra que dirige José Torres, al tiempo que aprovechar el networking con startups, spinoffs y multinacionales instaladas en el PCUV".
Según la institución académica, desde 2009, más de 200 firmas han apostado por el Parc Científic para desarrollar actividades basadas en el conocimiento de alto valor añadido, por lo que para el gerente de la Fundació Parc Científic de la UV, Fernando María Zárraga, significa reafirmar "el compromiso" de la UV con la innovación.
"El fomento de la transferencia de conocimiento desde la investigación universitaria a la sociedad, a través de la creación y el impulso de empresas innovadoras, era y es el principal objetivo del Parc Científic de la Universitat de València", ha concluido Zárraga.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.