El número de fincas transmitidas en Extremadura en marzo fue de 4.128, un 24,3% más que en el mismo mes del año anterior, tres puntos porcentuales por encima de la media nacional (21,3 %), según datos del Instituto Nacional de Estadística.
De estas transmisiones, el 37,3% corresponde a fincas rústicas y el 62,7% restante a fincas urbanas. Por provincias, el 63,5% de las transmisiones tuvo lugar en Badajoz frente al 36,5% de Cáceres.
La compraventa de vivienda en el período de referencia (marzo 2019) se cifró en 616, un 11,6 % más que en 2018 (6,8% en España).
El 78,6% de las mismas corresponde a vivienda libre, frente a la transmisión de vivienda protegida que representó un 21,4%. A su vez, un 90,1% de las compraventas de viviendas corresponde a vivienda usada, frente al 9,9 % de vivienda nueva.
Atendiendo a la forma de transmisión, el 40,5% de las fincas rústicas se transmitió por herencia y el 37,9% mediante compraventa. En lo referente a las transmisiones de fincas urbanas el 42,1% se realiza por compraventa. Dentro de las fincas urbanas destacan las transmisiones de viviendas, que representan el 56,3 % (1.457 transmisiones).
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.