El Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol-Axarquía ha cerrado este martes la compraventa de una de sus parcelas a la empresa Aerodynamics Málaga para la implantación en este recinto de un campus de formación y entrenamiento aeronáutico para pilotos.
El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, ha suscrito la firma del contrato para la adquisición de la parcela por parte de la empresa Axarquía Aviation Park, que actuará bajo la marca de Aerodynamics Málaga, según ha informado el Ayuntamiento de la localidad en un comunicado.
Asimismo, se ha firmado un contrato de arrendamiento con opción a compra de los terrenos situados en el Plan Especial Aeroportuario, de unos 32 mil metros cuadrados, que se destinarán a zona de aparcamiento de aeronaves y para las instalaciones necesarias en las que se desarrollarán actividades de formación aeronáutica.
El regidor ha explicado que la futura academia de pilotos, que estará ubicada junto al aeródromo Leoni Benabú, contará con un edificio de dos plantas con un espacio dedicado a la escuela y otro para la residencia de los alumnos, con la intención de ofrecer un servicio centralizado.
Este centro ocupará una superficie de 2.788 metros cuadrados y la compra de los terrenos en los que se edificará ha supuesto una inversión de 419 mil euros.
Moreno Ferrer ha manifestado que “el elemento estrella y diferenciador” de la escuela será un simulador de vuelo de última generación, “pionero y único en toda España”.
Este sistema de entrenamiento tiene un valor que supera el millón y medio de euros y cuenta con una cabina y mandos reales correspondientes a un Airbus 320, cuya llegada a Vélez-Málaga está prevista para finales de este año.
El director general de Aerodynamics Málaga, Juan Manuel Martín, ha indicado que la obtención de la certificación para poder instalar este modelo de simulador implica una inversión de 300.000 euros, y las horas empleadas en el mismo pueden ser computadas como horas efectivas de vuelo de los pilotos en práctica.
Ha señalado que la mayor de los alumnos que albergará el campus serán internacionales y que llevaban tiempo demandando un espacio como el que se creará en el Parque Tecnoalimentario, “un enclave inmejorable por la cercanía al aeródromo y cuanto a las comunicaciones, servicios y clima”.
El recinto industrial tiene capacidad para 39 empresas y está situado en el núcleo poblacional de El Trapiche, entre el aeródromo, la carretera de acceso a Benamargosa y la carretera A-356.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.