15-05-2019 / 18:00 h EFE

La candidata del PSOE al Parlamento Europeo Inmaculada Rodríguez-Piñero ha asegurado este miércoles que en la próxima legislatura se debe apostar por "una Unión Europea fuerte y comprometida con los intereses valencianos" y, en concreto, a la atención de necesidades del sector citrícola.

Rodríguez-Piñero se ha reunido en València con el comité ejecutivo de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), al que ha agradecido su "implicación en lo que supone Europa y la vertebración de la sociedad civil a través de los intereses valencianos".

Respecto al sector citrícola, la candidata valenciana ha señalado que su importancia "va más allá de los intereses económicos" y lo ha definido como una "forma de vida" y "un sentimiento identitario" de la Comunitat.

"No podemos seguir manteniendo una Unión Europea que no es una unión aduanera, con un arancel común pero con unos procedimientos de inspección, control y sanción diferentes", ha destacado para añadir que, para ello, se deben "ceder las competencias" a la Unión Europea.

Y ha apuntado que, al igual que la unidad de grupos políticos, sociedad civil y gobiernos convirtió "en realidad" el Corredor Mediterráneo, ahora hay que "luchar" por la unión aduanera y para ello, según ha afirmado, no debe entrar "por Rotterdam" lo que no se acepta en València.

Asimismo, Rodríguez-Piñero ha reiterado la importancia de una Europa fuerte que no quede "encajonada entre los intereses de China y Estados Unidos" y que "gane peso económico a nivel global".

La eurodiputada también ha reclamado una "voz fuerte de la socialdemocracia" en Europa ya que, ha defendido, los socialistas son el "único partido" que tiene representación política en los 28 Estados miembro de la Unión.

Respecto a la llegada de fondos europeos a las empresas, Inmaculada Rodríguez-Piñero ha incidido en que es "importante" tener "una maquinaria administrativa en España y en la Comunitat Valenciana pensada para ser eficiente al máximo en la captación de recursos europeos".

Por su parte, el presidente de la CEV, Salvador Navarro, ha defendido que Europa no quede "al margen" en conflictos como el de China y EEUU y ha remarcado el reto "como comunidad" de "tener posicionamiento propio en Bruselas a través de la CEV".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD