15-05-2019 / 19:09 h EFE

El juzgado Contencioso Administrativo número 5 de Granada ha ampliado la medida cautelar de suspensión del decreto del Ayuntamiento que exigía a los VTC pedir una autorización cada vez que quisieran circular por vías de tráfico restringido como las de acceso al centro, un trámite ahora innecesario.

El auto, fechado el pasado viernes y al que ha tenido acceso Efe, se suma a otros pronunciamientos similares del mismo juzgado en los que se ha respaldado la demanda de los VTC -vehículos de alquiler con conductor- de poder trabajar como servicio público en igualdad de condiciones que los taxistas.

El pronunciamiento judicial exige al Ayuntamiento de Granada que cumpla las medidas cautelares acordadas a petición de Unauto VTC Andalucía, la asociación que agrupa a la mayoría del sector andaluz de VTC, y suspende hasta que haya una sentencia firme la instrucción que forzaba a pedir un permiso cada vez que un conductor circulara por calles de tráfico restringido.

El auto recuerda que, como se expuso en uno anterior de diciembre del año pasado, los VTC prestan un servicio "al público al igual que el taxi", por lo que no pueden hacerse distinciones porque se interrumpiría la competencia en condiciones de igualdad.

El portavoz de Unauto VTC Andalucía, Pablo García, cifró en 800 las multas que hasta el pasado abril habían recibido los conductores de Uber, la empresa de VTC que opera en esta capital andaluza, por circular por calles como Gran Vía o Recogidas.

El Ayuntamiento de Granada aprobó en febrero un decreto en el que restringía el tráfico a los conductores de VTC, alrededor de medio centenar de trabajadores que en la capital ofrecen sus servicios agrupados en la empresa Uber.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD