La candidata de Podemos a la Presidencia de Cantabria, Mónica Rodero, ha apostado este viernes por una reindustrialización sostenible para las comarcas del Besaya y de Campoo, a través de inversión en tecnología y el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación, "bajo los principios de eficiencia energética y protección medioambiental".
Rodero se ha manifestado así con motivo de la reunión que ha mantenido con el comité de empresa de Sidenor, antes de participar en la manifestación por las calles de Santander convocada por los representantes de los trabajadores de esa empresa de Reinosa.
En un comunicado, la candidata de Podemos ha achacado la despoblación en la zona de Besaya y Campoo "a la falta de expectativas laborales y de futuro", por lo que ha apostado por la "reindustrialización sostenible de estas comarcas y por la consolidación de la industria ya existente a través de la inversión, en tecnología y el uso de las TICS bajo los principios de eficiencia energética y protección medioambiental".
"Podemos aboga por la modernización competitiva del sector industrial de Cantabria, ayudándoles a introducir tecnología y conocimiento que les permitan continuar siendo más sostenibles. De ahí que también sea esencial el desarrollo de un Plan Autonómico de I+D+i que nos sitúe, al final de la legislatura, en 3% de gasto en relación al PIB que exige la Unión Europea”, ha explicado.
Todo ello, según ha añadido Rodero, debe ir acompañado de un Plan de Estabilización y Promoción Laboral para investigadores de alta cualificación, que permita retener y recuperar todo “el talento que ha emigrado gracias a las malas políticas desarrolladas hasta ahora”.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.