17-05-2019 / 20:10 h EFE

La localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan ha acogido este viernes las Primeras Jornadas de Atención Psicosocial a Personas Sin Hogar, para dar voz y visibilidad a la realidad y necesidades de este colectivo.

La iniciativa ha sido organizada por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) en colaboración con la asociación In-Situ Social y el Colegio de Trabajo Social de Castilla-La Mancha, ha informado el consistorio en nota de prensa.

El objetivo de estas jornadas es llevar a la práctica un programa piloto, mediante acompañamiento y equipos de calle, que dé respuestas rápidas a las situaciones de necesidad de las personas sin hogar, en un intento de generar alternativas de habitabilidad en la zona de La Mancha.

“Queremos llevar a la práctica acciones a favor de las personas que viven en la calle y generar un espacio de reflexión y debate entre los profesionales y la sociedad”, ha explicado uno de los fundadores de la Fundación In Situ de Castilla-La Mancha, Ramón Mendoza.

Y se ha referido a la dispersión de los recursos para atender a estas personas que existe en la región y a la temporalidad de las estancias, lo que provoca que un gran número de ellas se marchen a otras comunidades autónomas en busca de recursos y oportunidades.

Además de “generar alternativas, especialmente de habitabilidad, en nuestra zona”, paralelamente al programa piloto, la Fundación pretende sensibilizar a la sociedad en general respecto a la realidad de las personas sin hogar y cómo se trabaja con ellas, ha dicho Mendoza.

En la presentación de las jornadas también ha participado el director general de Servicios para las Familias y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Ángel Parreño, que ha destacado la novedosa metodología de intervención directa propuesta por la asociación In-Situ, conocida como 'Housing first'.

De lo que se trata es de aportar, en primer lugar, una vivienda a las personas en situación de calle y después acompañarlas para conseguir su inclusión social plena, en lugar de derivarlos a recursos colectivos como viene siendo habitual.

Por su parte, la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha manifestado que el Ayuntamiento de Alcázar tiene un proyecto de ciudad con mucho futuro, "un futuro en el que cabemos todos", ha dicho, y ha apostillado: "tenemos que intentar que nadie se quede fuera porque lleve un ritmo distinto, que todos podamos subir a ese magnífico tren que es Alcázar y que avanza hacia el futuro”.

En las jornadas se han analizado los recursos de emergencia social existentes, los perfiles de las personas sin hogar y la atención tradicional, la nueva metodología de intervención a través de los equipos de calle, el seguimiento de casos o la importancia de la sensibilización de la comunidad para mejorar la situación de las personas sin hogar.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD