Podemos defiende la sostenibilidad como "la clave" de unos servicios públicos de calidad.
La formación apuesta por una reindustrialización "verde y sostenible" a través de la inversión en conocimiento, tecnología y el uso de las TIC "bajo los principios de eficiencia energética y de protección medioambiental".
“Pensamos en hospitales que ahorren energía generándola con sus residuos. Pensamos en comedores escolares con producto local. Pensamos en una administración pública apostando por el compostaje. Queremos unos servicios públicos verdes y accesibles a todo el mundo", ha manifestado la candidata de Podemos a la Presidencia de Cantabria, Mónica Rodero, en una nota de prensa.
Podemos centra el desarrollo de Cantabria en una reindustrialización "verde y sostenible" y en un plan de bioeconomía que "no solamente genere empleo de calidad y arraigo, sino que también sean respetuosos con el medio ambiente y absolutamente responsables en relación a la lucha contra el cambio climático".
“Sabemos que la transformación verde del modelo productivo creará empleos de calidad, aumentará la innovación, recuperará el talento migrado e iniciará una senda para competir por arriba, a través de una industria con valor añadido, con países como Alemania y Japón, y no en precariedad laboral como con el modelo actual”, ha apuntado Rodero.
La candidata a presidir Cantabria tiene claro que “hay que tener altura de miras” y hacer propuestas innovadoras, como un plan de rehabilitación de edificios para la eficiencia energética, que permitiría reducir la factura de la luz hasta en un 50 %.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.