El Parlamento serbio aprob hoy una polmica enmienda del Cdigo Penal, que introduce la cadena perpetua sin posibilidad de revisin ni de libertad condicional para delitos graves, como el asesinato de menores y embarazadas.
La introduccin de este tipo de prisin de por vida en un pas candidato al ingreso en la Unin Europea ha sido criticada por algunos expertos como contraria a la Convencin Europea de los Derechos Humanos.
Para acceder al bloque Serbia debe alinear su legislacin, incluido el Cdigo Penal, con la de la UE.
Aunque numerosos pases europeos cuentan con la cadena perpetua, existe la posibilidad de acceder a la libertad condicional y la revisin de la pena, como es el caso en Francia, Alemania o Italia.
La experta de la ONG Comit de los Juristas para los Derechos Humanos (JUKOM) Milena Vasic explic en declaraciones a Efe que la ausencia de una posible revisin de la cadena perpetua es contraria a "las actas del Consejo de Europa y la prctica del Tribunal Europeo de Derechos Humanos".
Estas afirman que "la condena sin posibilidad de acceder a la libertad condicional representa una condena inhumana y humillante dado que el condenado no tiene esperanza de resocializacin ni posibilidad de que un da sea puesto en libertad", explic Vasic.
La enmienda fue debatida en el Parlamento a iniciativa de una fundacin que lleva el nombre de Tijana Juric, una menor violada y asesinada hace cinco ao, y que en 2017 reuni 160.000 firmas en apoyo de la modificacin legal para introducir la cadena perpetua sin posibilidad de revisin.
Con las enmiendas hoy aprobadas, la cadena perpetua ha sido ampliada tambin a otros casos para los que hasta ahora se prevea la condena mxima de 40 aos, como actos graves contra la orden constitucional, el genocidio, crmenes de guerra y contra la humanidad o el terrorismo, para los que s es posible la revisin.
En esos casos, la puesta en libertad condicional podra ser posible despus de 27 aos de crcel cumplidos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.