Un juzgado de instrucción de Beirut ha dictado prisión provisional para el líder sindical Bechara Asmar, presidente de la Confederación General de Trabajadores Libaneses (CGTL), por unos comentarios en los que se mofaba del fallecido patriarca emérito maronita Nasralah Sfeir.
El sindicalista permanecía arrestado desde el pasado sábado y hoy el juez de instrucción Georges Rizk ordenó la medida cautelar de prisión, tras interrogarle durante una hora y media sobre una declaración que había hecho y que fue difundida en redes sociales, supuestamente burlándose de Sfeir, quien falleció el 12 de mayo.
El incidente se produjo el viernes pasado, cuando antes de comenzar una rueda de prensa Asmar hizo varios comentarios sobre el recientemente fallecido patriarca emérito de los maronitas (católicos de Oriente) sin percatarse de que los micrófonos estaban abiertos.
Las palabras fueron grabadas en un vídeo que fue difundido profusamente en las redes sociales y en el que se veía a Asmar sentado en el medio de la mesa junto a otros colegas, diciendo: "Este patriarca vivía sin un rol y se convirtió en un santo".
Agregó que él también había rezado "toda la noche" para que le creciese el pelo y su órgano masculino "funcione bien porque se convirtió en un santo", mientras cinco de sus colegas reían a carcajadas, hasta que uno de ellos le advirtió de que tuviese cuidado porque se podrían estar grabando sus comentarios.
Las palabras del sindicalista corrieron como la pólvora y fueron condenadas por la mayoría de líderes políticos y religiosos libaneses, cristianos y musulmanes, que exigieron su dimisión.
Asmar presentó su renuncia el domingo por la noche, que fue aceptada ayer por la CGTL, aunque el sindicato pidió su liberación.
En declaraciones a las televisiones locales, su abogado, Bilal Huseini, afirmó hoy que la prisión para su cliente es “un ataque político para vengarse de su papel" en la CGTL y recordó que el patriarca Sfeir fue “insultado varias veces en su vida y a todos perdonó”.
El caso de Asmar fue examinado primero por el fiscal general del tribunal de apelaciones, Imad Kabalan, que lo acusó de "difamación y menosprecio a las prácticas religiosas".
El cardenal Sfeir, enterrado el 16 de mayo en una multitudinaria ceremonia, era considerado uno de los padres de la segunda independencia del Líbano y el artífice de la reconciliación druso-cristiana en el país mediterráneo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.