22-05-2019 / 11:09 h EFE

Hasta hace poco Pilar Llop ejerció como delegada del Gobierno para la Violencia de Género, un cargo que abandonó para ser la número dos de Ángel Gabilondo (PSOE), convencida ahora igual que antes de que las mujeres tienen que participar en política para que el mundo "no lo construyan otros".

Llop ya figuró en las pasadas elecciones autonómicas como número ocho en la candidatura de Gabilondo para la Comunidad de Madrid en la que fue su primera incursión en política.

"Las mujeres tenemos que participar (en política) para que el mundo no nos lo construyan otros, sino que nosotras seamos parte de este cambio y este desarrollo social. Por eso decidí dar ese paso", ha explicado en una entrevista con la Agencia Efe.

A lo largo de cerca de un año, entre julio de 2018 y abril de 2019, Llop ha trabajado como delegada del Gobierno para la Violencia de Género en el Ejecutivo de Pedro Sánchez, y tras las elecciones autonómicas del 26 de mayo volverá a la Asamblea al aceptar de nuevo el ofrecimiento de Gabilondo.

"Es un orgullo y un privilegio poder continuar en la línea de luchar por los derechos de las mujeres y por que podamos hacer un Madrid mucho mejor", ha declarado.

La jueza, que actualmente está en excedencia voluntaria, asegura que siempre ha sido una persona "comprometida con las políticas progresistas".

"Mi recorrido natural sería volver a la judicatura, pero una no decide siempre dónde va a estar. Me han llamado y cuando he pensado que podía colaborar en las cuestiones donde soy más conocedora, como justicia, derechos humanos, igualdad y violencia de género, ahí he estado para mejorar la situación", ha comentado.

La política, según cuenta, le ha enseñado a "tener un compromiso ético cuando uno cree que tiene que hacer algo para que esta sociedad sea mejor para todos".

"Necesitamos un presidente como Gabilondo, que es un presidente honesto, una persona políticamente solvente, una persona reconocida por todas las personas incluso de distintas ideologías", defiende Llop, que al igual que el candidato socialista no está afiliada al PSOE.

Sobre las funciones que podría desempeñar en un hipotético gobierno del PSOE lo desconoce ya que, según ha señalado, "las designaciones de los consejeros dependen del presidente de Gobierno", pero no descarta asumir cualquier rol.

"He ido a las listas para colaborar en un proyecto y si me llaman para seguir colaborando en ese proyecto desde el Gobierno estaré dispuesta", ha añadido.

Llop afirma que el PSOE es un "partido feminista" y no le preocupa "en absoluto" que el cabeza de lista no sea una mujer.

Entre sus propuestas para combatir la violencia de género en la Comunidad de Madrid, señala que sería "importantísimo" aprobar una ley de igualdad.

También aboga por abordar una reforma de la ley contra la violencia de género de la Comunidad de Madrid para "insistir en las medidas de prevención" y ofrecer "más ayudas" a las víctimas, sin necesidad de que estén vinculadas a una denuncia.

"Vamos a llegar a la cifra escalofriante de casi mil mujeres asesinadas en España", lamenta.

En materia de igualdad, la candidata, que acaba de ser madre por primera vez, ha instado a "racionalizar" los horarios "en beneficio de la conciliación y la corresponsabilidad", también en política.

"Tenemos que dar ejemplo nosotros, los políticos y las mujeres que trabajamos en la política", apunta.

En el caso de la Asamblea de Madrid considera que ya hay medidas del nuevo reglamento que favorecen esta conciliación, como la reducción de los tiempos de intervención y el voto telemático en casos como el de la baja de maternidad y paternidad, un derecho que cree que los políticos deberían usar siempre.

"Las seis semanas después del parto son imprescindibles tanto para la madre como para el hijo o hija", dice.

Llop teme la posibilidad de que Vox llegue a obtener representación en la Asamblea de Madrid porque, en su opinión, "va a suponer un atropello para los derechos de mujeres y de personas migrante".

"Por eso es muy importante que todos vayamos a votar y sobre todo que las mujeres vayamos a votar, todos pero también las mujeres, no tenemos que dejar que otros decidan por nosotras", concluye.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD