La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha liberado este jueves dos nuevos pollos de quebrantahuesos en el Parque Natural Sierra de Castril (Granada) para afianzar el asentamiento de las poblaciones de esta especie en éste y otros espacios naturales próximos.
Con estos ejemplares son ya 16 los que han crecido en este espacio natural del Norte de la provincia de Granada, ha informado la Junta de Andalucía en un comunicado.
El quebrantahuesos, que desapareció del territorio andaluz en la década de los 80, es un ave carroñera que se alimenta preferentemente de huesos, principalmente de ungulados, tanto silvestres como domésticos, aunque especialmente de estos últimos.
De ahí que el mantenimiento de la ganadería extensiva en los montes públicos se convierta en una de las claves para la conservación de esta especie", ha explicado la delegada territorial, María José Martín Gómez, durante la suelta, llevada a cabo junto a escolares de la zona.
En el marco del Plan de Recuperación y Conservación de Aves Necrófogas han sido liberados 56 ejemplares en los parque naturales de Cazorla, Segura y las Villas y Castril entre 2006 y 2019.
Los dos ejemplares liberados, dos hembras, habitan ya su nuevo hogar, un nido ubicado en uno de los abrigos de la sierra que cuenta con las condiciones técnicas específicas para poder seguir alimentándolos, sin que haya contacto directo con el humano.
Se trata de un lugar de difícil acceso en el que se recrean las condiciones naturales de crianza, facilitando la adaptación al medio natural de los animales.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.