Los gibraltareños acuden hoy a las urnas para elegir representantes en el Parlamento Europeo en un ambiente de confusión e incertidumbre y conscientes de que, si se consuma la salida del Reino Unido de la Unión Europea por el "brexit", será la última vez que participen en estos comicios.
"Llevamos dos años de confusión y a estas elecciones vamos igual, sin saber que pasará", dice un gibraltareño en un de los catorce colegios electorales a los que están convocados a votar 23.726 vecinos de la colonia británica.
A pesar de la incertidumbre sobre el tiempo que les queda en la UE y de que estas elecciones son "un poco una sorpresa", porque la "desconexión" de la UE se demora, los gibraltareños no han dejado de acudir a las urnas.
Incluso se ha incrementado la participación con respecto a las últimas elecciones europeas, en 2014, según ha explicado Paul E. Martínez, funcionario encargado de los procesos electorales en el parlamento gibraltareño.
A las seis de la tarde, habían ejercido su derecho al voto 6.442 gibraltareños, un 27,16 % del total, lo que supone que la participación ha crecido más de cuatro puntos (4,25 por ciento más que en las elecciones europeas de 2014, cuando, a la misma hora, habían votado 5.101 personas, un 22,91 por ciento del electorado.
Las votaciones se desarrollan de forma "muy normal", según Paul E. Martínez.
Aunque el electorado no parece tener muy claro para que servirán sus votos.
"Es todo muy, muy complicado, yo leo y leo los periódicos y escucho a los políticos y cada vez entiendo menos lo que pasa y lo que va a pasar", dice un gibraltareño en uno de los colegios electorales.
Gibraltar mostró un claro posicionamiento europeísta en el referéndum de junio de 2016 sobre el "brexit", con un 95,91 por ciento (19.322 votos) en contra de la salida de la Unión Europea, frente a un 4,09 por ciento (823 votos).
"Nuestro voto es muy, muy, muy pequeño", dice una mujer que aún espera que finalmente no se consume la salida de la UE.
Los resultados de esta jornada electoral no se conocerán hasta el próximo domingo, ya que es cuando votan la mayoría de los países de la UE.
La sensación entre los gibraltareños es que, sean cuales sean los resultados, la ceremonia de la confusión sobre el Brexit continuará.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.