El Instituto Confucio de la Universitat de València (ICUV), centro oficial autorizado y acreditado por el Ministerio de Educación de China para realizar exámenes de chino, ha celebrado este sábado sus pruebas oficiales, a las que se han presentado un 5 % más de aspirantes (617 en total) que el pasado año.
Las pruebas se han realizado en las aulas de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universitat de València, en los diversos niveles: exámenes para adultos HSK y HSKK (oral), así como los de YCT para infancia y juventud, adaptados al Marco Común Europeo (MCE) de referencia para las lenguas.
Con esta nueva fase de exámenes, desde el inicio de estas pruebas en València hasta la fecha han pasado más de 4.000 estudiantes, entre jóvenes y adultos, según ha informado la universidad en un comunicado.
En esta edición, en concreto, han sido 331 quienes han participado en los niveles de infantil y juvenil y 286 en los diferentes de HSK y HSKK, y por sexos, el porcentaje más numerosos es de mujeres, con un total de 360 inscritas (el 58 %), frente a los 257 hombres (42 %).
"Año tras año, se constata el crecimiento del interés, tanto de infantiles como de nivel universitario, profesionales y público en general, por adquirir los conocimientos, destrezas y competencias en lengua china", han indicado las mismas fuentes, el idioma más hablado numéricamente en el mundo y que, en la actualidad, "abre las puertas y ensancha las posibilidades laborales en una sociedad altamente globalizada".
El de la Universitat de València es el segundo Instituto Confucio más antiguo de España, y tiene la consideración de Instituto Confucio Modelo por parte de la sede central de Hanban.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.