27-05-2019 / 13:29 h EFE

El centro penitenciario de El Dueso acoge el proyecto artístico "Mina de oro" del creador cántabro Pejac quien, a través de tres intervenciones, pretende explorar de forma conceptual la esperanza como respuesta humana ante las adversidades.

Durante diez días del mes de marzo, los muros, patios y corredores del penal se conviertieron en el lugar de trabajo de este artista que ha querido dejar su huella para que solo pueda ser disfrutada por los propios reclusos.

"Una prisión en sí misma es un lugar envuelto en una dura realidad y, al mismo tiempo, siento que tiene una gran carga surrealista. Es como si solo tuvieras que rascar un poco sus paredes para descubrir la poesía escondida en el interior", señala Pejac en un comunicado.

"Mina de oro" está compuesto por tres piezas diferenciadas que muestran "el valor de la condición humana, de su resistencia a la adversidad, de la necesidad de crear y de su deseo ante todo, de dejar una marca".

En el mural "La forma de los días", Pejac ha contado con la colaboración de los propios internos para su realización. Representa una encina a partir de dibujos de marcas de 'conteo', una forma de numeración empleada por presos como herramienta para contar el paso de los días.

En "Valor Oculto", el artista utiliza una de las canastas de baloncesto del penal como trampantojo que simula una esquina del tablero arrancada, descubriendo un fondo realizado en pan de oro.

Para ello, ha utilizado hojas de auténtico oro de 22 quilates como metáfora de que "a veces también hay oro ahí donde no brilla".

Por último, en la pieza de pintura hiperrealista "Muros huecos", Pejac plasma la figura de dos ventanas y un pájaro saliendo de una de ellas.

Una vez más, el artista se decanta por la técnica del trampantojo, creando un juego visual con el que intenta romper con libertad el pasillo de "cemento y concertinas" del penal.

Pejac está considerado uno de los representantes de arte urbano con mayor proyección fuera de España, cuya conceptual obra de tintes político y medioambiental se ha dejado ver por todo el mundo, desde Hong Kong a Nueva York, pasando por Moscú, Londres o Estambul.

El proyecto "Mina de oro" está impulsado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Cantabria.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD