El Complejo Hospitalario de Navarra ha puesto en marcha el "Protocolo CALS" para pacientes de cirugía cardiaca con el fin de prevenir complicaciones, siguiendo la guía del European Resucitation Council Guidelines for Resuscitation.
Para ello el departamento de Salud, a través del Servicio de Planificación, Evaluación y Gestión del Conocimiento, ha organizado dos cursos de Soporte Vital Avanzado en Cirugía Cardiaca-CALS para los profesionales de Medicina y Enfermería de cuidados intensivos.
Se trata según ha informado el Gobierno foral de que se entrenen en la aplicación del citado protocolo y en total han participado 43 profesionales del servicio de Medicina Intensiva del Complejo Hospitalario de Navarra.
Estos cursos están coordinados por Pilar Anguiano Baquero, instructora y especialista en Cuidados Intensivos, son impartidos por especialistas en Medicina Intensiva y Cirugía Cardiaca y cuentan con la colaboración de instructores de la SEMICYUC a nivel nacional, mientras que la organización y gestión del curso recae en Victoria Garisoain del Servicio de Planificación, Evaluación y Gestión del Conocimiento del departamento de Salud.
Esta línea formativa se ha incluido por primera vez en el Plan Docente de Salud para 2019 con la realización de dos cursos durante el primer semestre.
Además el CHN ha sido reconocido por la Sociedad de Cirugía Cardiotorácica Europea y la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) como Centro de Excelencia SVAC-SEMICYUC para la formación en Soporte Vital Avanzado en Cirugía Cardíaca.
Tres especialistas en Medicina Intensiva del CHN han sido acreditados como instructores del Plan Nacional de Reanimación Cardio-Pulmonar de la SEMICYUC a nivel nacional.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.