30-05-2019 / 15:39 h EFE

La Universidad de Cantabria (UC) y el Instituto de Investigación Sanitaria Marqués de Valdecilla (IDIVAL) presentarán el próximo 24 de junio en el Palacio de Festivales de Santander los resultados obtenidos en el proyecto "Micromundo", que tiene como objetivo aislar nuevos microorganismos productores de antibióticos.

Según ha informado la UC en una nota de prensa, este proyecto se ha llevado a cabo en colaboración con las Consejerías de Sanidad y de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y con el respaldo de la Sociedad Española de Microbiología (SEM).

"MicroMundo" es el nombre adoptado en España del proyecto de escala mundial llamado "Small World Initiative", que nació ante la problemática actual causada por la creciente resistencia a los antibióticos.

Este proyecto está basado en una estrategia de aprendizaje-servicio y ciencia ciudadana, por lo que son los estudiantes de Bachillerato junto con su profesorado, quienes lideran el proyecto, lo que fomenta las vocaciones científicas en el alumnado.

Tras la formación recibida por los investigadores responsables, los 33 profesores junto con su alumnado de Bachillerato provenientes de 20 centros educativos, tomaron muestras de distintos puntos de la región y aislaron bacterias productoras de sustancias antibióticas.

Para ello, IDIVAL y la Facultad de Medicina les proporcionaron a los estudiantes un "kit" de materiales que pudieron utilizar en los laboratorios de cada centro educativo.

En el congreso, y mediante formato póster, los propios estudiantes serán los que presenten los resultados obtenidos ante un jurado y se otorgarán diferentes premios en diversas categorías.

Este evento, que estará abierto a la comunidad educativa y al público en general, hará especial énfasis en la necesidad de preservar los actuales antibióticos para que sean útiles el mayor tiempo posible, y en encontrar otros nuevos, porque los que tenemos están dejando de funcionar.

El profesor de Microbiología Médica y Parasitología de la Facultad de Medicina e investigador del grupo de Microbiología Molecular de la Patogenicidad de Brucella, Félix J. Sangari García, impartió la formación en la facultad el pasado mes de febrero al profesorado y ha trabajado con la colaboración de tres estudiantes de Medicina en la identificación posterior de las bacterias y en los ensayos de sustancias antibióticas contra bacterias.

Asimismo, participaron dos alumnas del programa de mentorías universitarias enfocado a estudiantes de altas capacidades denominado "Amentúrate", desarrollado por el departamento de Educación de la UC.

En el IDIVAL, el equipo de investigación lo lidera el doctor José Ramos Vivas, que pertenece al grupo de Microbiología Clínica y Molecular de este instituto y que ha contado con la colaboración de la biotecnóloga María Lázaro Díez, la bióloga Itziar Chapartegui Iglesias y Natalia Calvo.

En los dos centros han participado dos alumnas en prácticas del IES Cantabria que realizan estudios de técnico de laboratorio.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD