30-05-2019 / 19:19 h EFE

Rafael Vázquez, del Grupo de Investigación en Biomedicina Molecular, Celular y Genómica del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, ha recibido una ayuda de la Fundación Ramón Areces para iniciar un proyecto para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas contra la enfermedad de Huntington.

Según fuentes de la Generalitat, el investigador obtendrá 123.500 euros de la última convocatoria de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia para desarrollar 'Estrategia terapéutica contra la enfermedad de Huntington mediante la activación sinérgica de AMPK'.

En esta investigación se emplearán nuevos activadores de AMPK, una enzima reguladora maestra del nivel energético celular, identificados por los equipos de Ana Castro, del Instituto de Química Médica de Madrid (IQM-CSIC), y del doctor Pascual Sanz, del Instituto de Biomedicina de Valencia-CSIC (IBV-CSIC).

Los nuevos prototipos químicos ya han demostrado con sus resultados preeliminares que son capaces de activar el AMPK de forma 100 veces más potente que la metmorfina, un fármaco diabético que ha probado su utilidad en la recuperación de la capacidad motora y la reducción de las alteraciones psiquiátricas en ratones con Huntington.

Además, cuando se suministran la metmorfina y los prototipos juntos, se reduce en al menos diez veces la dosis de las sustancias necesarias para producir la neurodegeneración.

En España hay alrededor de 4.000 pacientes de Huntington y más de 15.000 personas afrontan el riesgo de haber heredado el gen por un familiar directo afectado. En la Comunitat Valenciana, se calcula que puede haber entre 500 y 550 casos de Huntington.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD