01-06-2019 / 21:19 h EFE

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, manifest este sbado que su homlogo venezolano, Nicols Maduro, es "fantoche" en su pas, y no la persona que realmente manda.

"Maduro no es quien manda. Maduro es hoy un fantoche en Venezuela (...) Tiene que haber una fisura en la cpula del Ejrcito venezolano. Hasta que eso no suceda, no se acaba ese asunto", expres Bolsonaro en una entrevista cedida al medio argentino de La Nacin.

Al ser preguntado si cree que Maduro puede aceptar dejar el poder a travs de la mediacin que est llevando acabo Noruega entre el oficialismo venezolano y la oposicin, el dirigente contesto que "no".

"Colquese en el lugar de Maduro. La debilidad de Maduro hace que la dictadura en Venezuela sea fuerte. l est ah al frente porque coopt al Ejrcito, cuya cpula son ahora narcotraficantes (...). Adems de sus generales, Maduro tiene un efectivo considerable de cubanos ah dentro (...). Tambin hay all clulas del grupo Hezbollah, las milicias, los colectivos... Entonces, Maduro no es quien manda. Maduro es hoy un fantoche en Venezuela", expres.

El mandatario tiene una repuesta rotunda a la hora de encontrar la luz a la problemtica del pas vecino.

"Tiene que haber una fisura en la cpula del Ejrcito venezolano. Hasta que eso no suceda, no se acaba ese asunto. El gran problema es que puede recrudecer el rgimen ah, transformarse en una Corea del Norte sin bomba atmica; los rusos tienen participacin ah tambin porque hay petrleo y oro", argument.

Entre otros temas, La Nacin tambin charl con Bolsonaro a cerca de su poltica medio ambiental y de flexibilizacin de las armas.

Neg que la deforestacin de la Amazona hubiera aumentado un 20 % entre agosto del ao pasado y abril de este ao.

"20 %? Ni aunque pusiera a toda la poblacin brasilea con una hoz en la mano conseguira deforestar tanto en ese tiempo. Hay un terrorismo sobre eso. Lo que el Primer Mundo quiere, y que lamentablemente la prensa aqu no muestra, es la llamada Triple A (Andes, Amazona, Atlntico), un corredor de 136 millones de hectreas que nos aislara de toda la parte norte de Brasil", critic.

En cuanto al nmero de muertes violentas en Brasil, el dirigente declar que disminuyeron un 24 % en el primer trimestre de este ao gracias a la implementacin de sus polticas de seguridad.

"Si hubiese aumentado sera culpa ma, pero como disminuy, nadie dijo nada", reproch.

Bolsonaro se reunir la prxima semana en Argentina con Mauricio Macri, por quien siempre su mostr predileccin, para tratar, entre otros asuntos, del acuerdo entre el Mercosur y la Unin Europea.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD