El Ayuntamiento de Noja, en colaboración con Ecovidrio, ha iniciado una campaña para fomentar el reciclaje de envases de vidrio en el sector hostelero con la idea de que participen el mayor número de establecimientos de restauración de la villa.
El objetivo de la campaña es promover y facilitar el reciclaje de este residuo, del que la hostelería "genera aproximadamente el 50 % del total de envases de un solo uso que se comercializa". Por ello, la colaboración de los establecimientos es "crucial para incrementar el reciclado" y lograr que el sector sea más sostenible.
Por ello, la colaboración de los establecimientos es "crucial para incrementar el reciclado" y lograr que el sector sea más sostenible.
Así lo ha explicado en un comunicado el concejal de Medio Ambiente en funciones, Javier Martín, quien ha explicado que, para llevar a cabo la campaña, se va a proporcionar toda la información y medios necesarios a los hosteleros para favorecer el reciclaje de vidrio.
Además, se entregará gratuitamente cubos especiales con capacidad de 40 litros o de 120 litros con ruedas, lo que permitirá a los profesionales "separar y recoger el vidrio generado en los establecimientos adheridos a la campaña".
A esto se suman más contenedores adaptados, que se colocarán en aquellos puntos que lo necesiten y en los que sea factible su instalación.
Martín ha recordado que "el vidrio que se deposita en estos contenedores se recicla al 100 % y se utiliza para la fabricación de nuevos envases", lo que permite que tengan una vida útil "indefinida y sin perder las propiedades originales".
Por su parte, el alcalde en funciones, Miguel Ángel Ruiz Lavín, ha subrayado la importancia de preservar el medio ambiente, en particular en el municipio de Noja.
"Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de vertederos, además de minimizar la emisión de CO2 y el consumo energético", ha explicado, instando a los hosteleros a colaborar en la recogida de residuos y "contribuir a mantener el entorno único en el que se encuentra nuestra Villa".
El Ayuntamiento ha recordado que en el contenedor verde solo se depositan envases de vidrio como botellas, tarros y frascos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.