04-06-2019 / 13:39 h EFE

Un total de 138 personas murieron en carreteras, autopistas, calles y otras vas urbanas gallegas en 2018, segn el informe del instituto Imelga, frente al centenar contabilizado por otras autoridades.

As lo indic en una conferencia de prensa la directora del instituto Imelga, Beatriz Otero, un rgano encargado de las pruebas forenses y otras pruebas de medicina legal.

Acompaada del director general de Justicia de la Xunta, Juan Jos Martn, Otero present el informe anual que contabiliza tambin 9 homicidios, 288 suicidios y 615 muertes por accidentes, incluidos los de trfico.

Otero reconoci que la cifra de vctimas de accidentes de trfico "no coincide" con la que anualmente presentan otros organismos y es claramente superior, debido a que el Imelga contabiliza no solo las muertes en vas interurbanas, sino tambin en las urbanas e incluso en pistas rurales.

Destac que la proporcin es generalmente de siete hombres y tres mujeres de cada diez vctimas de accidentes de trfico y apunt que principalmente son las salidas de vas y las colisiones las situaciones ms notorias.

Otero apunt que el Imelga ha hecho un estudio en 107 conductores, peatones y ciclistas muertos en dichos accidentes y concluye que 40 de ellos "dieron positivo bien en alcohol o en -otras- drogas".

La doctora Otero subray que "la droga ms consumida es el alcohol" entre los conductores, con un 29 % del total, frente al 6 % de otras como cocana o cannabis, aunque a veces hay una combinacin de esas sustancias.

Apunt que el Imelga detect el ao pasado que 32 vctimas mortales de accidentes de trfico haban consumido alcohol y de ellas "solo seis estaban por debajo del lmite legal y los dems estaban por encima", pero ms de la mitad de ellos (53 %) "superaban los dos gramos de alcohol por litro de sangre".

Advirti de que ese consumo supone "cifras muy elevadas" y seal que no es una cuestin de "tolerancia individual" al alcohol, como pretendan algunos especialistas aos atrs, sino que eso es una "intoxicacin clnica importante" con incluso casos "prcticamente comatosos".

La experta mdica indic que, en base a las observaciones de especialistas del Imelga y a las pruebas de alcoholemia practicadas por agentes policiales a los conductores, se puede deducir que ahora "la gente bebe menos" alcohol, pero que quienes lo consumen "beben ms".

Imelga (siglas de Instituto de Medicina Legal de Galicia), un organismo constituido en 2006, efectu el ao pasado un total de 25.437 informes periciales mdicos, psicolgicos y sociales.

Segn el informe, el ao pasado hubo en Galicia 912 muertes violentas, nueve de ellas por homicidio, 288 por suicidio y 615 por accidente.

Entre las causas de muerte violenta figuran 13 casos por arma de fuego, 10 por arma blanca, 492 por traumatismos, 295 por asfixia mecnica, 40 por reaccin adversa a drogas o 52 por intoxicaciones.

En cuanto a suicidios, el documento indica que en 2018 hubo 199 hombres y 89 mujeres que pusieron fin a sus vidas y observa una tendencia al descenso en todas las provincias, excepto en Lugo.

Apunt que el perfil del suicida es generalmente el de un hombre que opta por ahorcarse en su domicilio o en su entorno y que tiene alrededor de 60 aos, el ao pasado hubo una vctima de 18 aos y otra de 97.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD