04-06-2019 / 14:19 h EFE

El conselleiro de Economía, Industria y empleo de la Xunta, Francisco Conde, ha asegurado este martes que, “lamentablemente”, la situación de la planta de Ferroatlántica en Sabón-que se ha quedado fuera de la venta de la fábrica de Cee-Dumbría y las centrales hidroeléctricas del Xallas al fondo estadounidense TPG- “se parece más a bien la de Alcoa”.

“Estamos ante una situación muy difícil, vinculada directamente a la decisión del Gobierno central de no aprobar el estatuto del consumidor electrointensivo y endurecer las condiciones de la subasta de interrumpibilidad”, ha dicho Conde en declaraciones a un grupo de periodistas antes de participar en la reunión “Innovation Big Date” en Santiago de Compotela.

En este sentido, el conselleiro ha vinculado la situación de Ferroatlántica Sabón y Alcoa a “la inacción del Gobierno central”, una cuestión que espera ver resuelta “de forma inmediata”, clarificando “cuál será el escenario desde un punto de vista de electricidad”, toda vez que estas plantas son “de las más electrointensivas de Galicia”, ha apuntado.

“Nosotros seguiremos trabajando con Ferroatlántica, recordandola importancia de que tenga un plan industrial que ofrezca respuestas y soluciones ya no sólo a la planta de Sabón, sino también a la de Cee-Dumbría”, ha zanjado Conde.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD