El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se hará eco de la "alerta por la catástrofe que está ocurriendo a nivel mundial" en el mar con motivo del Día Mundial de Los Océanos, invitando a los ciudadanos de la capital isleña a "poner su granito de arena" para mejorar su situación.
Limpiar una parte deteriorada del litoral de la ciudad, la playa de Las Gaviotas de la zona de Jinámar, en una acción que se espera consiga el récord Guinnes de reunir el mayor número de personas de nacionalidades diferentes jamás congregado para acometer algo así, es, precisamente, la iniciativa central que se ha programado para ese día, que se conmemora el 8 de junio.
Esa limpieza, organizada conjuntamente con el Cabildo de Gran Canaria, es, en todo caso, solo una de las propuestas de la corporación para esa fecha, según ha anunciado este miércoles su concejal en funciones de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez.
La conmemoración del Día Mundial de Los Océanos arrancará, de hecho, en el municipio el viernes 7 de junio, con una jornada de actividades destinadas a más de 150 estudiantes de Primaria y Secundaria que tendrá por escenario la playa de Las Canteras.
Allí practicarán deportes playeros y juegos tradicionales como el del clavo y se les informará e invitará a debatir en torno a los peligros que suponen para la vida marina las actividades humanas y, en especial, los residuos que genera.
Además, los chicos tendrán oportunidad de participar en un acto de devolución al mar de tortugas atendidas en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Cabildo Insular tras haber sido rescatadas heridas de las aguas o costas del archipiélago.
José Eduardo Ramírez ha destacado que el Ayuntamiento quiere aprovechar también el 8 de junio, pese a todo, para "poner en valor la riqueza y la diversidad del paisaje costero" de Las Palmas de Gran Canaria, así como "el comportamiento mayoritariamente cívico de los ciudadanos en su relación con el mar".
Algo que ha decidido llevar a cabo produciendo un vídeo de unos cinco minutos de duración titulado "El sonido del mar" que, combinando imágenes submarinas con orillas, muelles y otras estampas costeras, ofrecerá a través de internet "como un regalo a la ciudadanía", para que pueda verlo o enviarlo a sus amigos, y aprovechará en el futuro como elemento de promoción exterior, ha dicho el edil en funciones.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.