06-06-2019 / 16:29 h EFE

La provincia de Cáceres se verá beneficiada con la aprobación de cuatro nuevos proyectos en la segunda convocatoria del programa europeo transfronterizo Interreg V A España-Portugal (POCTEP), cuyo presupuesto total asciende a 1.752.377 euros, de los que un 75 por ciento están subvencionados por la Unión Europea (UE), a través de los fondos FEDER.

Los proyectos son “Territorio y Patrimonio”, que la Diputación desarrollará en Sierra de Gata y Las Hurdes (TERPAT); “Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular”, “Promoción del emprendedurismo y la innovación de empresas en Economía Circular” (LOCALCIR) y “Estrategia Global de Desarrollo Turístico” (GlobalTour EUROACE).

Con el proyecto “TERPAT”, para el que la Diputación cuenta con 646.379 euros, se desarrollarán actuaciones para el crecimiento sostenible a través de una cooperación transfronteriza, e intervendrán también Castilla y León y Portugal. En su caso, la Diputación de Cáceres actuará en los territorios Parque Cultural Sierra de Gata y Las Hurdes.

Con “Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular” (404.656 euros) se trabajará en un proyecto de recuperación de un antiguo camino jacobeo que enlaza con la Vía de la Plata, a la altura de Galisteo con la Alberca y entra en Portugal. El tramo de la provincia es de Galisteo a Las Hurdes.

Con el proyecto “LOCALCIR” (280.000 euros) se plantea trabajar en una cooperación transfronteriza a favor de la competitividad empresarial, aprovechando e impulsando nuevas ideas o procesos en las pymes.

Se trata de un programa dirigido por la Junta de Extremadura, en el que participan también socios portugueses como Núcleo Empresarial de Évora, Parque de Ciencia y Tecnología del Alentejo y el Centro de Innovación Empresarial de la Beira Interior.

Por último, “GlobalTour EUROACE” se basa en la conservación, protección, fomento y desarrollo del patrimonio natural y cultural de la EUROPACE, una agrupación integrada por las regiones de Alentejo y Centro de Portugal y por la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Entre otros objetivos, se busca poner en valor el patrimonio histórico y cultural y los recursos en alza del agua y el cielo estrellado, lo que permitirá dinamizar y desarrollar económicamente las zonas rurales, aprovechando sus recursos. Para ello, la Diputación cuenta con un presupuesto de 421.101 euros.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD