La Dirección General de Empresa y Competitividad ha desarrollado este jueves en Cáceres el VII Encuentro entre inversores de referencia nacional y 60 empresarios y emprendedores extremeños, en el marco del programa Conecta Financiación.
El objetivo es que los inversores nacionales expongan a los asistentes sus criterios a la hora de seleccionar un proyecto emprendedor, cuáles son los nuevos instrumentos financieros que han aparecido con la transformación digital y los factores clave para invertir en una iniciativa, según ha informado la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Asimismo, la jornada ha contado con un ‘networking’ privado entre emprendedores e inversores, con los 12 proyectos seleccionados de entre los 22 inscritos.
Se trata de "conocer canales alternativos de financiación, para que los emprendedores y empresas puedan diversificar sus fuentes de financiación", ha indicado la directora general de Empresa y Competitividad, Ana María Vega.
Como novedad, Vega ha recordado que recientemente se han puesto en funcionamiento los microcréditos Jeremie II, que pueden solicitar las empresas de menos de tres años y acceder a préstamos de hasta 25.000 euros con un aval del 80 por ciento a través de Cajalmendralejo.
Los ponentes que han participado en el encuentro han sido Marcos Cabezón, CEO y fundador de SpaceStartups y socio de CanalRio Inversiones; Óscar Vallés, socio de Fellow Funders, una de las plataformas de ‘equity crowdfunding’ más activas a nivel nacional; y Tom Hosrsey, fundador de la agrupación de empresas de marketing digital Crazy4Media.
Entre los proyectos seleccionados para participar en el ‘networking’ se encuentran una empresa distribuidora de biocombustibles, una herramienta con la que trabajar la comprensión lectora para escuelas y centros educativos, otra del ámbito deportivo, así como proyectos de desarrollo de videojuegos e impresiones en 3D, restauración, automatización y robótica, y autoconsumo energético.
El encuentro con inversores está enmarcado en las acciones de la plataforma ‘Conecta Financiación’ y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Ésta es la primera plataforma en Extremadura que permite realizar una solicitud directa de financiación a cerca de medio centenar de entidades relacionadas con la inversión empresarial e inversores privados.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.