09-06-2019 / 12:09 h EFE

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha instalado, con motivo del 25 aniversario del tranvía de València que se cumplió el pasado 21 de mayo, diversos "Espais d'Història", con fotografías y documentación sobre la evolución de este medio de transporte en la ciudad.

La estación de Empalme y las paradas de Marxalenes, Benimaclet, La Carrasca y Les Arenes recorren a través de estos paneles la historia del trenet y el tranvía, con la reproducción de proyectos originales conservados en el archivo de FGV, fotografías históricas y textos explicativos, han informado fuentes de la empresa pública.

Una selección de textos e imágenes históricas cuentan visualmente cómo era la ciudad antes de la llegada del nuevo tranvía: sus estaciones, urbanismo, trenes, pasos a nivel, taquillas, despachos de billetes… y, especialmente, los usuarios del antiguo trazado del trenet convertido en tranvía.

Además, en la estación de Benimaclet se ha instalado un pequeño homenaje al diseñador Paco Bascuñán que, con el título de "Bascuñán, una voz para comunicar", presenta los diseños que realizó para las paradas del tranvía. Dichos diseños comprendían una serie de elementos funcionales y emblemáticos, con ilustraciones alusivas a las características del barrio o de la zona de ubicación

"Espais d'Història" está conformada por micro exposiciones instaladas con el objetivo de dar a conocer la historia de los tranvías y ferrocarriles valencianos. Son espacios temáticos, concretos y puntuales, situados en lugares con seguridad y acceso público, para difundir de manera atractiva la memoria ferroviaria valenciana.

En este cuarto de siglo han sido más de 155 millones los viajeros y viajeras registrados en este medio de transporte, integrado en la red de Metrovalencia y que en la actualidad llega también a las poblaciones de Burjassot y Paterna.

El 21 de mayo de 1994, con la apertura de la Línea 4 del tranvía de València, se recuperó un sistema de transporte público que, desde finales del siglo XIX hasta 1970, había vertebrado la ciudad y articulado la vida cotidiana de sus ciudadanos.

Con la recuperación de este medio de transporte por parte de la Generalitat, València se convertía en la primera ciudad española en recuperar un sistema de tranvía, modernizado.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD