El Defensor del Pueblo ha criticado la suspensin cautelar durante meses por parte de la Comunidad de Madrid de la Renta Mnima de Insercin (RMI) mientras se comprueba que el beneficiario cumple los requisitos para volver a percibirla, un proceso durante el cual -dice- "no se informa con claridad".
As lo recoge en su Informe Anual relativo a 2018, publicado este martes, en el que tambin denuncia que, al confirmarse el derecho a percibirla, no se produce un reintegro automtico, de forma que la persona interesada es la que debe recurrir la "no procedencia" de la suspensin efectuada.
Adems, este reintegro de la RMI no se hace a partir de la fecha de suspensin o desde la que se acredita la concurrencia de los requisitos, sino a partir del primer da del mes siguiente al que se comprob su cumplimiento.
El Defensor del Pueblo considera que la RMI en la Comunidad presenta una amplia cobertura al prever una prestacin sin tiempo lmite mximo de percepcin, aunque seala que las quejas ponen de manifiesto que se "est aplicando criterios estrictos cuando revisa prestaciones ya concedidas".
En este sentido, recomienda que la Consejera de Polticas Sociales y Familia realice modificaciones legales con el fin de que, una vez confirmada la concurrencia de los requisitos, en la misma resolucin de levantamiento de la suspensin cautelar se resuelva de oficio el abono de los atrasos dese la fecha en la que se dej de percibir la prestacin.
Tambin piden reflexin sobre la fijacin de la fecha de efectos a partir del primer mes siguiente, y no desde la que se acredita la concurrencia de los requisitos, por lo que recomiendan la modificacin del artculo 40.5 del Reglamento de renta mnima de insercin
Por otra parte, el organismo subraya que, si se diera trmite de audiencia previa, las personas afectadas tendran conocimiento, con antelacin a la suspensin, de los hechos y fundamentos legales en los que se puede basar la decisin y podran presentar alegaciones en su defensa.
En su opinin, este trmite servira para que los beneficiarios, quienes con frecuencia desconocen el funcionamiento de la Administracin y tienen dificultades para comprender el lenguaje administrativo y la regulacin legal, pudieran comprender mejor la situacin procedimental y sus derechos.
Con el fin de evitar que se produzcan "situaciones ilgicas" por la falta de informacin, el Defensor del Pueblo ha solicitado nueva informacin a la consejera y ha abierto, asimismo, actuaciones con el Ayuntamiento de Madrid.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.