12-06-2019 / 12:21 h EFE

El candidato a la reeleccin como president de la Generalitat, Ximo Puig, ha ofrecido ante Les Corts un "proyecto de progreso" para la Comunitat Valenciana basado en el crecimiento, la igualdad y la democracia, y ha reivindicado la "buena poltica" basada en el consenso, porque a su juicio "pactar no es traicionar".

En su discurso de investidura en Les Corts Valencianas, Puig ha desgranado durante 45 minutos las principales medidas que aplicar si renueva la confianza del Parlamento por segunda legislatura consecutiva, recogidas en su mayora en el acuerdo programtico alcanzado entre el PSPV-PSOE, Comproms y Unides Podem-EU, tras lo que se ha suspendido el pleno hasta maana jueves a las 10 horas.

"La dinmica del acuerdo es imprescindible", ha destacado Puig, quien ha anunciado iniciativas como declarar la emergencia climtica en la Comunitat, convocar una reunin de dilogo social la primera semana de gobierno o reformar la ley de violencia machista, tras lo que ha recibido el aplauso de los tres grupos de la izquierda puestos en pie.

Segn Puig, en las elecciones autonmicas del pasado 28 de abril el pueblo valenciano expres su voluntad de "respaldar el cambio", que lleg en 2015 para transformar en un lugar "decente, ms justo y mejor" la Comunitat, y ha agradecido el trabajo de las fuerzas progresistas para "profundizar, mejorar y ampliar" ese cambio.

"La democracia es geometra, no teologa", ha precisado Puig ante Les Corts y ha agregado que pueden tener "muchas diferencias", pero les tienen que unir "las reglas del juego de la democracia", con las que podrn construir consensos en "las grandes cuestiones".

El president en funciones ha defendido que los ciudadanos les han elegido para intentar "resolver los problemas, no para provocar ms problemas", lo cual es una seal del "respeto" que les deben y que no hay que "olvidar nunca".

Puig ha afirmado que la Comunitat est "mejor" que hace cuatro aos, pero hay "diez grandes cuestiones" en las que todava hay que avanzar, como reducir el paro al 10 % esta legislatura, que haya una convergencia real con la media de renta per cpita de Espaa, que el modelo de financiacin autonmica trate a los valencianos de forma "justa" o lograr la transicin ecolgica.

Por ello, ha propuesto un "proyecto de progreso" cuyo primer pilar ser el crecimiento y la creacin de empleo, con medidas como un Pacto social por la innovacin, un Plan de empleo digno, la declaracin de emergencia climtica en la Comunitat, una Estrategia valenciana del agua o una Agenda valenciana contra la despoblacin.

El segundo pilar es la igualdad, e incluye propuestas como reformar la ley de violencia machista o una oficina de control de listas de espera, y el tercero es la democracia, con iniciativas como la reforma de la ley de transparencia o una ley de Gobierno abierto.

En clave nacional, ha reivindicado que el respeto a la Espaa autonmica es "fundamental" para el desarrollo de las autonomas, y ha alertado de que la "recentralizacin no es la solucin" y que "el centralismo no es inteligente", por lo que ha abogado por la descentralizacin, que segn ha dicho no es ms costosa.

Adems, ha asegurado que la financiacin justa para la Comunitat ser "gua, norte y prioridad absoluta" esta legislatura, en la que tambin defendern el impulso del Corredor Mediterrneo, el trasvase Tajo-Segura o que los Presupuestos del Estado incluyan el 10 % de las inversiones para los valencianos.

Puig ha adelantado que el dilogo social ser la "clave de bveda" del proyecto compartido para este nuevo mandato, por lo que si es reelegido la primera semana de gobierno convocar una reunin para relanzar este dilogo y elaborar una estrategia de cuatro aos.

El president ha iniciado su discurso pidiendo unidad ante la "barbarie" de la violencia machista, el problema "ms grave" de la sociedad, y por ello se ha comprometido a convocar de manera inmediata el Pacto valenciano contra la violencia machista, para "intensificar el combate comn por la dignidad".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD