la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Palma han realizado este miércoles un simulacro de intervención en un gran incendio forestal en El Paso (La Palma).
El ejercicio busca mejorar la coordinación de medios entre las administraciones que habitualmente intervienen en este tipo de emergencias y estar preparados para afrontar una situación real, ha informado la Consejería en un comunicado.
Blanca Pérez, viceconsejera de Medio Ambiente y Seguridad del Gobierno de Canarias, ha dirigido el simulacro.
En la operación han participado 203 efectivos aportados por el ejecutivo regional (EIRIF, GES, SUC y Dirección General de Seguridad y Emergencias), el Cabildo de La Palma, el Gobierno central (UME, BRIF y Guardia Civil), el Ayuntamiento de El Paso, Cruz Roja, Bomberos de La Palma, AEA y Alfa Tango.
Las condiciones meteorológicas impidieron la intervención de los medios aéreos, un imprevisto que ha obligado a replantear la estrategia de ataque al fuego.
El ejercicio se ha desplegado sobre un área de pinar canario y sotobosque y emulaba el avance del fuego en el incendio real que afectó a La Cumbrecita en 1999.
Durante el ejercicio, se simuló también la evacuación de personas en los Barriales y la parte alta de Los Pedregales ya que, debido a las características topográficas de la zona, sería factible la evolución del fuego en esa dirección.
Se han cerrado también varias vías con la participación de la Guardia Civil, AEA y Alfa Tango y se ha dispuesto, con el grupo de logística comandado por Cruz Roja, el avituallamiento de todos los efectivos participantes.
Tras el simulacro, se ha constatado que la Red Rescan para la comunicación en grandes emergencias "ha funcionado perfectamente", al igual que la sección de planificación, según el ejecutivo regional, que señala que el balance es muy positivo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.