La Delegación del Gobierno en Galicia ha comunicado hoy que coordina en los últimos días el reparto de más de 1,3 millones de kilogramos de alimentos en el marco de la primera fase del programa 2019 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas de la comunidad autónoma.
La iniciativa incide en nueve centros de almacenaje de las cuatro provincias gallegas, gestionados por Banco de Alimentos y Cruz Roja. Ambas entidades distribuirán finalmente dichos productos a 438 organizaciones asociadas de reparto.
El departamento público ha asegurado que redundará en asociaciones, comedores sociales y ayuntamientos, que a su vez atienden a unas 58.370 personas "necesitadas en situación de dependencia social o económica".
La inversión para la compra de víveres en esta primera fase ha ascendido a 1,21 millones de euros, que aportan Ejecutivo central y Unión Europea. Previamente, en la campaña de 2018, el desembolso en Galicia se elevó a 3,79 millones de euros y 4,4 millones de kilogramos de alimentos.
El Estado ha subrayado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación puso en marcha el programa del 2019 con tres fases, dos de ellas en este ejercicio y la definitiva en el primer trimestre del año 2020. El plan prevé el reparto total de 96.432.127 kilogramos de productos en toda España. "Estos alimentos se adquirieron a través de un proceso de licitación pública por más de 92 millones de euros", ha remachado.
El Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas cofinancia el 85 % del programa, mientras que el 15 % restante corre a cargo del presupuesto del Gobierno español. Entre los alimentos comprados, figuran los de "carácter básico, variados, nutritivos, poco perecederos, de fácil transporte y almacenamiento", entre ellos, arroz, garbanzos, leche entera o aceite de oliva.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.