El XXXIV Festival de las Comunidades Autónomas, organizado por la Federación de Centros Regionales de Álava (FCRA), tiene este año a Extremadura como localidad anfitriona, a través de una serie de actividades que hasta el 16 de junio desarrollará el Hogar extremeño Virgen de Guadalupe de Vitoria – Gasteiz.
La directora general de Acción Exterior, Rosa Balas, intervino anoche en el acto inaugural de las jornadas, en el que destacó la importante labor que las casas regionales extremeñas han desarrollado a lo largo de los años en el País Vasco.
En el acto estuvieron también presentes la teniente alcalde del ayuntamiento de Vitoria – Gasteiz, Itxiar Gonzalo, la teniente diputada de la Diputación Foral de Álava, Pilar Gómez, y la presidenta de la FCRA, Mónica Calvo.
"Los movimientos asociativos como las casas regionales han permitido que la vivencia de la emigración sea más fácil, porque estas entidades enseñan a conservar lo mejor de la tierra y a fusionarlo con lo mejor que ofrece su nuevo entorno", declaró Balas.
Desde la Junta de Extremadura se considera fundamental la implicación de los extremeños fuera de la región a través de la estrategia Extremadura en el Mundo, creada para facilitar la conexión y el retorno de los extremeños en el exterior, potenciando a través de ellos las conexiones de Extremadura con otras regiones y países.
"Os animo a afrontar nuevos desafíos, como ser capaces de ilusionar e involucrar a los más jóvenes en el relevo generacional que toda entidad necesita para garantizar su futuro", trasladó Rosa Balas a los representantes de las diferentes Casas regionales.
El Festival de las Comunidades Autónomas reúne a 12 centros regionales que funcionan en la provincia pertenecientes a Andalucía, Asturias, Cataluña, Castilla y León, Galicia, Navarra y Extremadura, que además del centro de Vitoria – Gasteiz cuenta en el País Vasco con el centro extremeño Santa Eulalia y San Pedro de Alcántara de Llodio.
El hogar extremeño se encarga en esta edición de mostrar el folclore, la gastronomía y cultura extremeña a través de recitales de poesía, conferencias, degustaciones gastronómicas y actuaciones musicales.
El centro extremeño en Vitoria – Gasteiz cuenta con 440 socios y fue fundado en 1973. Actualmente en la provincia de Álava residen 8.750 extremeños de nacimiento de los 51.731 que residen en el País Vasco. En la localidad de Vitoria – Gasteiz residen 7.552 extremeños.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.