La Delegación del Gobierno en Extremadura celebrará a partir de este lunes un minuto de silencio cada vez que se produzca el asesinato de una mujer víctima de violencia de género.
La sede de la Delegación del Gobierno ha acogido esta mañana un minuto de silencio en memoria de la última víctima, Ana Lucía Silva, en Córdoba, acto en el que también han estado los subdelegados del Gobierno de Badajoz y Cáceres, Francisco Mendoza y José Antonio García, respectivamente, la directora del Instituto de la Mujer de Extremadura (Imex), Elisa Barrientos, o ediles del PSOE en Badajoz.
Como ha explicado Yolanda García Seco, la cifra de fallecidas es "escalofriante", y en este sentido "hay más muertes violentas por este motivo que incluso por el horroroso terrorismo que causó tanto dolor en España durante 30 años".
Esta situación obliga a salir a la calle para pedir que estos hechos no se produzcan, ha dicho, pues más de 1.000 mujeres fallecidas "son demasiadas y no puede pasar más".
A estos datos ha añadido que en la comunidad autónoma hay 1.500 mujeres que están siendo protegidas porque "son amenazadas por sus agresores" y por tanto "no se puede dar ningún paso atrás" en esta reivindicación.
Yolanda García Seco espera que toda la ciudadanía grite "basta ya" para que "ninguna mujer más viva con miedo o ningún niño tenga que crecer viendo como su padre o la pareja de su madre amenaza y agrede en el entorno de su familia o fuera de ella a una mujer en muchos casos indefensa".
Como ha explicado, todos los grupos políticos firmantes del Pacto contra la Violencia de Género y toda la sociedad deben mantener la misma "tensión" frente a esta lacra y no ceder ni un solo paso atrás.
Además, Yolanda García Seco considera necesario reforzar las actuaciones de sensibilización contra esta lacra.
La delegada del Gobierno en Extremadura ha recordado que la institución realiza múltiples actividades de sensibilización en esta materia, en muchos casos en colaboración con el Ejecutivo autonómico.
En lo que va de año son ya 25 las mujeres asesinadas, y más de un millar desde 2003.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.