os Aires, 19 jun (EFECOM).- El Producto Interior Bruto (PIB) de Argentina registr en el primer trimestre del ao una cada interanual del 5,8 %, inform este mircoles el Instituto Nacional de Estadstica y Censos (Indec).
De acuerdo con los datos oficiales, Argentina suma as cuatro trimestres consecutivos de cadas interanuales en el PIB, con lo que continan patentes los efectos de una recesin.
Segn indic el Indec en un comunicado, el PIB experiment en el primer trimestre una variacin negativa del 0,2 % frente al cuarto trimestre de 2018, cuando cay un 1,2 %.
El informe oficial difundido este mircoles indica que la evolucin macroeconmica del primer trimestre denota un desplome interanual del 10,3 % en la oferta global como producto de una cada del 5,8 % del PIB y del 24,6 % de las importaciones de bienes y servicios.
En la demanda global se registr una variacin positiva interanual del 1,7 % en las exportaciones de bienes y servicios y una disminucin del 24,6 % en la formacin bruta de capital fijo.
En tanto, el consumo pblico registr una bajada interanual del 0,2 %, mientras que el consumo privado descendi un 10,5 %.
"En trminos desestacionalizados, con respecto al cuarto trimestre de 2018, las importaciones disminuyeron un 1,7 %, el consumo privado decreci un 2,5 %, el consumo pblico creci un 2 %, la formacin bruta de capital fijo cay un 0,9 %, mientras que las exportaciones se expandieron un 0,3 %", precis el Indec.
El PIB argentino registr el ao pasado una cada del 2,5 %, uno de los peores desempeos de los ltimos aos.
El pas se vio particularmente afectado desde abril de 2018 por una fuerte inestabilidad financiera y las consecuencias de una dura sequa que golpe al sector agricola, uno de los motores econmicos del pas.
De acuerdo con las proyecciones del Presupuesto 2019, el Gobierno de Mauricio Macri, que buscar su reeleccin en octubre prximo, espera que la economa se contraiga este ao un 0,5 %, aunque pronsticos privados anticipan que la cada del PIB podra llegar al 1,5 %.
Los expertos a los que mes a mes consulta el Banco Central argentino para su informe de expectativas pronostican que la economa del pas suramericano se recuperar un 2 % el prximo ao y crecer un 2,5 % en 2021.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.