El alcalde de València, Joan Ribó, ha trasladado a la portavoz del PSPV-PSOE, Sandra Gómez, en un encuentro informal mantenido este jueves a petición de la portavoz socialista, tres modelos diferentes de organización de gobierno, según la representatividad de cada partido.
En un comunicado, Compromís ha informado de que, como ha hecho el alcalde, su comisión negociadora ha ofrecido al PSPV conformar "un gobierno de coalición, estable y progresista, abierto a diferentes modelos de organización en que la representatividad de ambas formaciones políticas atienda a los resultados electorales" del 26M.
Según Compromís, este comunicado responde a otro del partido socialista, en el que, según la coalición que lidera Ribó, plantean la ruptura de negociaciones para un gobierno de coalición y que, a su vez, ha llegado después de que el alcalde haya tachado la petición del PSPV de una vicealcaldía para Gómez de "totalmente innecesaria".
En su comunicado, Compromís ha indicado que "es evidente" que continúan "apostando por un gobierno de coalición" y "esperando en la mesa de negociación".
Compromís, han indicado las fuentes, considera que existe "una base consistente" entre esta formación y el PSPV "que se ha plasmado en un programa de gobierno común" para conformar este gobierno de coalición.
Han añadido, que en el momento de establecer cómo se lleva a cabo este programa de gobierno, han planteado "hasta tres modelos distintos de gestión compartida con el PSPV en que se aplica la colaboración entre las distintas delegaciones sin crear compartimentos estancos".
Estos modelos contemplan un "reparto equilibrado de competencias atendiendo a la representatividad obtenida por cada formación tras las elecciones del 26 de mayo pasado, en que Joan Ribó se erigió como el candidato de la fuerza más votada para acceder a la alcaldía del Ayuntamiento de València", según Compromís.
Un modelo, han sostenido, que "seguiría la senda de la acción de gobierno llevada a cabo durante el pasado mandato, y que se ha comprobado que ha sido eficaz y de éxito".
Compromís también ha propuesto elaborar un programa de gobierno 2020-2023 que, incluso, incorporaría semestralmente objetivos relacionados con los puntos del acuerdo de gobierno pactados al inicio del mandato para poder evaluar la acción de gobierno.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.