El alcalde de Elche, el socialista Carlos González, ha anunciado el reparto de concejalías entre los miembros del equipo de gobierno y las áreas de más responsabilidad han recaído en los concejales más veteranos.
De esta manera, Urbanismo, Limpieza, Gestión Financiera y Tributaria o Educación y Cultura serán para el PSPV-PSOE (12 concejales), con más peso a los pocos concejales veteranos, mientras que Consumo y Sostenibilidad serán asumidas por Compromís (2).
En esta distribución de competencias municipales, la hasta entonces concejal de Hacienda, Ana Arabid, asume una de las carteras más importantes como es Urbanismo, además de Capitalidad Verde Europea, Territorio y Fondos Edusi.
Según ha explicado el alcalde en rueda de prensa, la creación del área de trabajo dirigida a la capitalidad verde europea pretende "sentar los cimientos del este proyecto de cara a 2030".
La concejal Patricia Maciá deja Educación y Cultura para asumir Gestión Financiera y Tributaria, lo que antes era Hacienda, mientras que Héctor Díez, que también será portavoz de la Junta de Gobierno, tendrá Modernización del Espacio Público y Servicios Municipales, además de Mantenimiento y Contratación Pública.
El alcalde ha explicado que el criterio de distribución se basa en el objetivo de mejorar la ciudad y la calidad de vida de los ilicitanos en estos próximos años.
Además, el área de Innovación y Administración Electrónica tiene el objetivo de "revolucionar la relación entre la administración y el ciudadano para que sea más ágil y eficiente".
Entre los que se estrenan como concejales, M. José Martínez asume Educación, Universidad y Escuelas Infantiles; Ramón Abad Innovación, Administración Electrónica y Recursos Humanos junto a Seguridad Ciudadana, Emergencias y Protección Civil.
Por otra parte, Mariano Valera coge Igualdad, Derechos Sociales y Políticas Inclusivas; Mariola Galiana Fiestas, Sanidad, Consumo y Cooperación y Vicente Alberola Deportes y Pedanías.
Además, Marga Antón asume Cultura y Juventud, Carles Molina Promoción Económica, Desarrollo Turístico y Empleo y Promoción Lingüística y Puri Vives coge Mayores, Participación y Transparencia.
En Compromís, tras la renuncia de Mireia Mollà a su acta para convertirse en consellera, se está a la espera de la toma de posesión de Felip Sánchez para repartirse las competencias.
De esta forma, Antonio García asume Movilidad Urbana, Tráfico y Medio Ambiente, mientras que Sánchez será el responsable de Comercio, Desarrollo Rural y Eficiencia Energética.
El objetivo ahora, según el alcalde, es intentar aprobar el presupuesto de 2019 en el mes de julio.
Respecto a la Junta de Gobierno Local que se constituirá mañana, estará integrada por el alcalde y nueve tenientes de alcalde, ocho del PSOE y uno de Compromís. El portavoz de la Junta de Gobierno será Héctor Díez y Ramón Abad el portavoz adjunto.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.