Podem ha lamentado "los discursos LGTBIfóbicos de Vox, aliados potenciales del Partido Popular y Ciudadanos en Ayuntamientos y gobiernos autonómicos que ahondan en el retroceso de los avances conquistados por el colectivo" y ha animado a apoyar el movimiento LGTBI que celebra el Día del Orgullo el próximo 29 de junio.
Podem ha recordado que se celebran 50 años de los disturbios de Stonewall en 1969 y que fue a partir del año siguiente cuando comenzaron las convocatorias en EEUU para la defensa de los derechos del colectivo LGTBI.
"Cinco décadas después nos encontramos ante un contexto político de avance de la ultraderecha, agravado por su entrada en las instituciones, irrupción que rompe los consensos sociales amplios establecidos respecto a los derechos LGTBI", han afirmado en un comunicado.
Podem anima a "salir y demostrar en las calles el apoyo social y político en favor del avance y profundización de los derechos LGTBI".
Además, ha recordado que el Observatorio Valenciano contra la LGTBIfobia alerta de que "este 2018 ha habido 91 agresiones de odio a personas LGTBI", unas cifras que son la punta del iceberg ya que solo se denuncia el 10 % de las agresiones que sufre el colectivo, indican.
Asimismo, han señalado que España ha perdido puestos en el listado europeo de garantía de los Derechos Humanos del colectivo, "pasando del puesto número 9 al 11 en un año".
Según la entidad internacional ILGA, este hecho se debe al retroceso en el reconocimiento de derechos en materia LGTBI, incluso esa posición se mantiene gracias a normas como la Ley Valenciana para la igualdad de las personas LGTBI, en la que Podem ha trabajado solidariamente con los colectivos para su redacción, han indicado.
Este año el Orgullo está dedicado a las personas mayores, bajo el lema "Mayores sin armarios, historia, lucha y memoria", ya que "fueron las principales víctimas de las leyes franquistas de Vagos y Maleantes y la posterior Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social, que consideraba a las personas del colectivo como 'enfermos' y 'delincuentes'".
Para que la sociedad valenciana avance, añade, es "ineludible" promover la "coeducación en el sistema educativo", así como impulsar campañas de educación afectivo-sexual, desarrollar programas de promoción de la autoestima, el autorreconocimiento y el respeto a la diversidad sexual y familiar.
Desde Podem han confirmado que defenderán en las calles y las instituciones los derechos LGTBI y acudirán a las diferentes convocatorias del movimiento para dar apoyo a sus reivindicaciones, "celebrando el orgullo de ser lesbianas, gays, trans, bisexuales, intersexuales y queers".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.