El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federacin Espaola de Municipios y Provincias han otorgado al Programa de Apoyo Integral a las Familias (PAIF) de Cantabria el reconocimiento a la promocin de la parentalidad positiva.
Se trata de un distintivo que destaca el proceso de reflexin que ha llevado a cabo este programa de la Direccin General de Poltica Social para apoyar a las familias en la crianza de sus hijos, segn ha informado este sbado el Gobierno de Cantabria en un comunicado.
Este reconocimiento ha sido otorgado a propuesta de la comisin de personas expertas que asesora al Ministerio de Servicios Sociales en polticas de apoyo a la infancia y familias y pone en valor la apuesta decidida de este programa por el esfuerzo de mejora de la calidad e innovacin que se est llevando a cabo en los servicios de apoyo a las familias, adems de darlos a conocer entre los expertos, profesionales, responsables polticos y ciudadana en general.
La vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigacin, Medio Ambiente y Poltica Social en funciones, Eva Daz Tezanos, ha expresado su satisfaccin por el reconocimiento que ha recibido un programa que representa una herramienta til a la hora de desarrollar la parentalidad positiva en las familias cntabras a la hora de criar a sus hijos e hijas.
El valor de este programa, que se puso en marcha en 2017 con mucha ilusin y empeo, reside, tal y como ha explicado, en el compromiso colectivo comn de las diferentes entidades y agentes sociales que estn implicados en su desarrollo y su crecimiento en la comunidad autnoma, donde, segn ha asegurado, se extender progresivamente por todo el territorio a lo largo de este ao.
Est siendo una herramienta fundamental para que los hijos e hijas de las familias cntabras tengan una infancia feliz llena de afectos, lo que redundar en construir en el futuro una sociedad mejor, ha indicado Daz Tezanos.
Asimismo, ha subrayado el apoyo que ofrece para crear las condiciones favorables que facilitan el desarrollo integral de los nios, nias y adolescentes desde un enfoque basado en los derechos de la infancia y su parentalidad y desarrollo positivo.
Otro de los logros del programa, segn ha aadido, es conseguir involucrar a todas las instituciones, asociaciones y entidades que forman parte del entorno comunitario de las familias en sus pueblos y ciudades en el fomento de la parentalidad positiva.
Desde que se puso en marcha en 2017, el programa ha contado con la participacin directa de ms 500 familias y se ha extendido por 29 municipios; 32 centros educativos; 13 centros de salud de atencin primaria; 3 escuelas deportivas municipales; 4 centros de da municipales de atencin a la infancia y adolescencia; 5 centros de atencin a la infancia y familia del ICASS, y diversos espacios comunitarios.
En total, se han desarrollado ms de 100 acciones dirigidas a las familias, a la formacin de profesionales y agentes comunitarios y a la difusin y sensibilizacin en la parentalidad y desarrollo positivo de los nios y nias y adolescentes, ha destacado el Gobierno en su nota de prensa.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.