22-06-2019 / 16:00 h EFE

Las oposiciones a maestro de Infantil y Primaria, a las que se presentan casi 24.000 personas para 3.500 plazas, han empezado este sábado en la Comunidad de Madrid con la prueba común para todos los aspirantes, las de Lengua Castellana y Matemáticas, seguida de las pruebas de especialidad.

Comentar el poema de Pedro Salinas "La voz a ti debida", ordenar cronológicamente a Quevedo, Espronceda, Becquer, José Hierro o Juan Ramón Jímenez y encontrar enumeraciones, metonimias, hipérbaton o sinécdoques en un texto son algunas preguntas del examen de Lengua.

Los opositores madrileños también tuvieron que explicar "qué es una metáfora", analizar tres formas verbales, indicar los grados de algunos adjetivos y hacer el análisis sintáctico de la frase "El hombre permaneció quieto sobre la acera".

El examen de Matemáticas pedía sumar fracciones sin ayuda de calculadora; convertir periodos de tiempo en segundos, horas o minutos; ecuaciones con una única variable; ordenar de mayor a menor fracciones y decimales.

También pedían resolver un problema en el que se daban tres dimensiones de una piscina y había que calcular los litros de agua para rellenarla.

Otro ejercicio pedía hacer la media aritmética, la moda y el rango de un grupo de cinco resultados, mientras que el ejercicio siguiente pedía calcular la frecuencia absoluta, la relativa y el porcentaje del número de votos obtenidos por cuatro personas.

El penúltimo ejercicio consistió en un problema para calcular los metros cuadrados necesarios para pavimentar el patio de un colegio, cuyas medidas se daban en centímetros, decámetros, hectómetros y metros.

El examen de Matemáticas concluyó con una operación que combinaba, entre paréntesis y corchetes, las cuatro operaciones.

La duración del examen era de 90 minutos. Las faltas de ortografía y los errores de acentuación restaban puntuación, y no se permitía usar calculadora, diccionario, regla ni otro material auxiliar.

A continuación, los opositores madrileños han realizado las pruebas de especialidad, que en esta Oferta Pública de Empleo (OPE) incluye las de educación Infantil, Primaria, Educación Física, Audición y Lenguaje,Lengua Extranjera (inglés), Lengua Extranjera (francés), Música y Pedagogía Terapéutica, según la Consejería de Educación.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD