La Fundación de Global Nature (FGN) se ha incorporado al Consejo de Administración Forestal, conocido como FSC, decisión que según la ong refuerza su apuesta y esfuerzos por la sostenibilidad y la gestión responsable de los bosques, que en España abarcan 305.000 hectáreas con este certificado.
"Para nosotros es muy importante la incorporación de la Fundación Global Nature a la cámara ambiental, pues refuerza nuestro sistema de gobernanza al aportar su gran experiencia como ONG especializada en el desarrollo sostenible del mundo rural y forestal", ha explicado el director ejecutivo de FSC España, Gonzalo Anguita.
En total hay más de 305.000 hectáreas de bosque español certificado FSC, según un comunicado de FGN, que señala el crecimiento de esta certificación en suelo español en los últimos cinco años a un ritmo del 12 % anual en superficie.
Esta adhesión supone formar parte de una ambiciosa estrategia global hacia la gestión forestal responsable en todos sus aspectos: en el ambiental, en el aprovechamiento de la madera y los productos no maderables para el mantenimiento de la biodiversidad, la productividad y los procesos ecológicos del bosque.
Así como en la lucha contra la deforestación y los incendios; en el social, con una gestión beneficiosa porque contribuye a que tanto las poblaciones locales como la sociedad en su conjunto disfruten de sus beneficios a largo plazo, a la vez que proporciona grandes incentivos para que las comunidades gestionen estos recursos y se involucren en su conservación.
En el aspecto económico, pues una gestión sostenible implica que los planes de gestión forestal sean lo suficientemente rentables pero no generen desequilibrios a expensas del recurso forestal, del ecosistema o de las poblaciones locales.
Se refuerza así el lema de su espíritu: "Bosques para Todos para Siempre" y recuerda que la decisión viene dada por la importancia que tienen los usos y servicios asociados a los montes españoles, muy relacionados con sus líneas de trabajo en la agricultura sostenible.
Según FSC, precisamente Galicia es la comunidad autónoma con la mayor tasa de aprovechamiento maderero, con más del 50 % del volumen de talas en España, que el año pasado supuso la obtención de 9,7 millones de metros cúbicos de madera.
Lograr un equilibrio entre la necesidad de generar una rentabilidad financiera adecuada y los principios de gestión forestal responsable es posible gracias al apoyo del consumidor, sabedor de que la elección de productos certificados FSC garantiza tener más bosques y mejor conservados en todo el mundo.
La Fundación Global Nature trabaja desde su consolidación en 1993 en la unión de teoría y práctica, combinando la elaboración de estrategias y planes con el trabajo en campo y los proyectos aplicados, labor que ha sido reconocida a lo largo de su trayectoria con 20 premios.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.