La conselleira de Educación de la Xunta de Galicia, Carmen Pomar, ha anunciado este martes que pedirá “un encuentro con los ministros competentes” para demandar una Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) “equitativa” analizando “todas las posibilidades, incluida la de una prueba única”.
“Lo prioritario no es entrar en un debate artificial sobre competencias, sino analizar todas las posibilidades para garantiazar la igualdad en la EBAU, algo que es necesario”, ha asegurado Pomar en una comparecencia realizada a petición propia ante el pleno Parlamento de Galicia para hacer balance del curso 2018-19, recién finalizado.
De este modo, y ante las críticas de la oposición, que expresó su disconformidad con la posibilidad de una EBAU única para todo el Estado, la conselleira ha afirmado que “no se puede decir que este debate salga de la nada cuando en los últimos años se presentaron 178.000 denunciando una realidad que existe”.
“Hablo como conselleira, desde Galicia y con criterio propio, y a los que recurren al argumento de que modificando la EBAU se busca centralizar el sistema les quiero dejar claro que la Xunta aspira a más y mejor autogobierno, conforme a su estatus de nacionalidad histórica”, ha apostillado la titular de Educación del Ejecutivo gallego.
Pomar ha reiterado la necesidad de llevar a cabo el “análisis profundo sobre la igualdad de dificultades en la EBAU” alejándose de “un debate meramente ideológico”, ya que sería “simplista” y, aunque no se ha pedido expresamente un modelo único, ha señalado que “esta posibilidad aparece recogida en la LOMCE”.
En paralelo a esta cuestión, la conselleira ha pedido que se recupere “el pacto por la educación en el que se estaba trabajando hasta la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno central”, otra de las exigencias que trasladará en el encuentro ministerial que va a solicitar.
“Galicia quiere defender sus singularidades y su modelo, además de asegurar la financiación que merece”, ha señalado Pomar, quien también reivindicó “la mejora de la formación y el acceso a la profesión docente”, así como “una mayor apuesta por la inclusión”.
Posteriormente, la conselleira ha hecho un recorrido por el pasado curso, en el que Galicia “ha sido la comunidad que más ayudó a las familias a afrontar el curso”, tanto a través del transporte escolar gratuito para 90.000 alumnos de 774 centros públicos, el pago de los comedores basado en la renta familiar o la “gratuidad solidaria” de los libros de texto.
Pomar también ha destacado “el incremento del plurilingüismo, la educación digital y la inclusión”, así como el impulso a la Formación Profesional con la puesta en marcha del Plan de Dinamización de la FP Dual y la adjudicación de 46 obras de mejora de centros educativos para este año.
La diputada del BNG Olalla Rodil ha denunciado que la conselleira “ha pasado de puntillas por el tema de la EBAU tras quince días dando la matraca con el tema” y que éste se trata de “un debate artificial”, toda vez que esta prueba “sólo supone el 40 % de la nota, el 60 % depende de los centros”.
Rodil también ha exigido que la Xunta, que “tiene competencias sobre el 45 % del currículo”, garantice que “elimine las barreras al uso del gallego en las aulas” como “una medida de igualdad”, ya que “es su obligación impulsar la normalización lingüística en todos los ámbitos, al contrario de lo que está sucediendo”.
El parlamentario del PSdeG Luis Álvarez ha señalado que “los propios rectores de las universidades gallegas sostienen que no hay datos de que haya pruebas más fáciles en unas comunidades que en otras” y que “un análisis profundo como el que pedía la conselleira revelará que las desigualdades atienden a factores de índole socioeconómica”.
Por su parte, la diputada de En Marea Luca Chao, ha denunciado la “voluntad de recentralizar” del Partido Popular, por lo que ha expresado irónicamente su deseo de que ésta no sea “la última comparecencia de una conselleira de Educación”, ya que “hay dudas razonables de si la Conselleria se mantendrá en el tiempo”.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.