El yacimiento arqueológico de La Motilla del Azuer, la antigua fortificación de la Edad del Bronce que protegía un antiguo pozo de agua, en la localidad ciudadrealeña de Daimiel, cumplió el pasado día 21 cinco años desde su apertura al público, tiempo durante el que ha recibido más de 38.000 visitantes.
Así lo ha dado a conocer este miércoles el Ayuntamiento de Daimiel en un comunicado, en el que han explicado que, año tras año, crecen de manera sostenida las visitas a este yacimiento que es una referencia desde el punto de vista de la investigación científica.
El arqueólogo de La Motilla, Miguel Torres, ha explicado que, además de los turistas que llegan desde la provincia de Ciudad Real y de otros puntos de Castilla-La Mancha, también son muchos los que acuden desde Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
Torres ha comentado que la capacidad de visitas que se ha fijado para el yacimiento "sigue un modelo adecuado" porque se compagina de forma idónea las visitas públicas y los trabajos de restauración y conservación.
En este sentido, ha apuntado que los nuevos proyectos de investigación se deberían centrar "en aumentar los estudios sedimentológicos y geológicos" ya iniciados en el entorno de La Motilla.
Al mismo tiempo, ha considerado importante realizar "un estudio geofísico" de esa zona "con la posibilidad de ofrecer una reconstrucción en 3D" de la parte del hábitat donde vivían los pobladores de este lugar hace más de 4.000 años.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.