El comité de empresa de Alcoa en A Coruña ha informado esta tarde a los trabajadores de la factoría de las reuniones sobre el proceso de venta de las fábricas de Avilés y A Coruña al fondo de inversor suizo Parter que han finalizado sin acuerdo debido "a la espantada" de las administraciones públicas.
La asamblea, celebrada en el comedor social de la empresa, ha concluido sin novedad alguna y con la misma posición que llevarán al encuentro previsto para mañana al mediodía en un hotel de Madrid, informan a Efe fuentes del comité de empresa en A Coruña.
"Desde A Coruña consideramos que el acercamiento no ha sido posible por la espantada de las administraciones públicas, que llegado el momento de tomar decisiones y dar garantías para el empleo y la continuidad de las fábricas desaparecen", aseguran las fuentes.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este jueves la actuación del Ejecutivo autonómico con los trabajadores de Alcoa, frente a un Gobierno central que les "mintió".
Así, ha explicado, fue el Gobierno el que comprometió la interrumpibilidad para la planta coruñesa y "mintió"; como también fue el Gobierno el que "dijo que iba a haber estatuto electrointensivo antes de las elecciones" generales de abril y "también mintió".
Alcoa, por su parte, lamentó ayer que los representantes de los trabajadores no firmaran en apoyo de la adquisición de las plantas por parte de Parter Capital porque "necesitamos que el documento esté firmado cuanto antes ya que es un paso necesario para finalizar la transacción el 30 de junio".
El fondo de inversión suizo ha garantizado 250 trabajadores en cada una de las fábricas, frente a los 317 con que cuenta la planta avilesina y los 369 de la coruñesa.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.