28-06-2019 / 10:10 h EFE

La problemática de la atención pediátrica y los retos de la especialidad en Canarias, en un momento, en el que muchos expertos señalan que el modelo de atención está en peligro de continuidad, se debate en la 47 reunión conjunta de las sociedades de Pediatría de las islas.

La reunión de las sociedades pediátricas canarias se ha iniciado hoy y continuará mañana en el municipio tinerfeño de Adeje, informó este viernes el Colegio de Médicos de Tenerife en un comunicado.

El presidente de la Sociedad Canaria de Pediatría de Santa Cruz de Tenerife, Luis Ortigosa, indica que el actual modelo de atención pediátrica está "seriamente amenazado" por diversos factores, entre los que destaca la falta de pediatras para cubrir las plazas en los centros de salud.

Y añade como problemas que en muchas ocasiones hay falta de recursos y de tiempo para mantener una adecuada calidad asistencial, con cupos sobrecargados, y horarios en los que se hace difícil la conciliación familiar con el trabajo.

Luis Ortigosa señala además que "si nos fijamos en la pediatría hospitalaria, vemos con desánimo, cómo en algunos servicios hospitalarios que están haciendo esfuerzos por poner en marcha unidades específicas de subespecialización pediátrica, se sigue sin reconocer las especialidades pediátricas" por parte de las autoridades sanitarias.

A lo anterior, según Luis Ortigosa, hay que sumar la "escasez" de ofertas de plazas MIR en Pediatría para suplir el déficit de pediatras.

El número de plazas MIR de la especialidad de Pediatría y áreas específicas ha pasado de 423 en 2018 a 433 en 2019, "apenas un 2,3% , lo que es claramente insuficiente" pese a las promesas recibidas por parte del Ministerio, mientras que de Medicina Familiar y Comunitaria se han aumentado en más de 100, habiéndose convocado 1.914 plazas.

El presidente de la Sociedad Canaria de Pediatría de Santa Cruz de Tenerife dice asimismo que la capacidad de formación de nuevos pediatras ha disminuido en 10 plazas en todo el territorio nacional, y añade que "no va a haber recambio generacional para los pediatras que se van a jubilar los próximos años".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD