28-06-2019 / 20:11 h EFE

El Gobierno argentino celebró este viernes el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) alcanzado en Bruselas y lo calificó de "uno de los más importantes de la historia a nivel mundial", tras 20 años de negociaciones.

El Ejecutivo liderado por Mauricio Macri indicó en un comunicado que se trata de un "hito para la inserción internacional" de Argentina porque aumentará las exportaciones de las economías regionales y consolida la participación de las empresas del país en cadenas globales.

Además, destacó que "promueve la llegada de inversiones, acelera el proceso de transferencia tecnológica y aumenta la competitividad de la economía", acciones que prevé que suponga "un incremento del producto nacional bruto".

"Es el resultado de un esfuerzo de diálogo, coordinación y entendimiento tanto entre los países miembros del Mercosur, así como entre sus gobiernos y el sector privado, cámaras sectoriales y asociaciones sindicales de cada uno de ellos", afirmó el Gobierno de Macri.

Argentina remarcó que, gracias a este Acuerdo de Asociación Estratégica, podrá integrarse en un mercado de 800 millones de habitantes y con "más de 100.000 millones de dólares de comercio bilateral de bienes y servicios".

El acuerdo se logró en la tarde del viernes en Bruselas, sede de la Unión Europea, donde se llevaba a cabo una de las múltiples rondas de negociaciones que hubo desde 2016, cuando se renovaron las intenciones de ambas partes para configurar el acuerdo después de que las primeras conversaciones se produjeran en la década de 1990.

Se hizo público mientras los principales líderes del Mercosur y la UE se encuentran en Osaka (Japón) para la cumbre anual del G20.

En la actualidad, el Mercosur lo conforman Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay -con Venezuela en suspenso-, mientras que el mercado común de la Unión Europea está compuesto de 28 países, con el Reino Unido en proceso de salida.

Una de las primeras figuras del Gobierno argentino en pronunciarse fue el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

"La firma del acuerdo Mercosur-UE es un hecho histórico. El acuerdo tiene un enorme potencial para aumentar las inversiones, fundamental para lograr el crecimiento sostenido, la generación de empleo y la reducción de la pobreza en nuestro país", festejó.

Además, el Gobierno consideró que "fortalece internamente al Mercosur".

Para Argentina, entre los principales ejes de la alianza se encuentran la mayor calidad institucional, una mejora de la competitividad de la economía argentina, un favorecimiento a la integración regional y más beneficios para las pymes.

También resaltaron uno de los puntos más buscados por el Gobierno de Macri desde que comenzó su mandato, "la atracción de inversiones".

"Otorga certidumbre y estabilidad a las reglas del juego. Otros países o bloques que firmaron acuerdos con la UE incrementaron significativamente la captación de inversión extranjera directa", subrayaron.

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, destacó que se trata del "mayor acuerdo comercial" firmado en la historia de la UE y aseguró que, "en medio de las tensiones comerciales internacionales", ambos bloques envían la señal de que apoyan "el comercio basado en las normas".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD